¡Encuentra a tu médico o especialista!

Prevención

“Coyotes” cobran por trámites gratuitos en el ISSSTE: ternurines están indignados

Ingrid Consuelo Silva 25 marzo, 2025 63

El “coyotaje” representa un gran problema para los servicios de salud pública mexicanos pues los “coyotes” cobran por hacer trámites gratuitos, lo cual representa una práctica ilegal.

Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades

“Coyotes” cobran por hacer trámites gratuitos en el ISSSTE: guía para reconocerlos

Con los famosos ternurines, especialistas advierten de los llamados “coyotes” que piden dinero para realizar trámites gratuitos en instituciones de salud pública.

En el contexto de las instituciones del servicio público federal, el coyotaje se entiende como el acto ilegal, deliberado, deshonesto y con engaños que afecta tanto al instituto como a la persona que es víctima del “Coyote”.

images 2 1

En el el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), no descansaremos hasta que cada persona derechohabiente sepa que absolutamente TODOS LOS TRÁMITES ante la institución incluyendo PENSIONISSSTE, FOVISSSTE, SUPERISSSTE, préstamos personales, tramites administrativos en clínicas, en el área de pensiones y muchos más son COMPLETAMENTE GRATUITOS.

Nadie y mucho menos una persona servidora pública, puede ofrecerte “acelerar la gestión” o “hacer que salga positivo un trámite” a cambio de dinero o favores.

Portada blog coyotaje

Coyotes actúan de forma ilegal

En el caso particular de los PRÉSTAMOS PERSONALES, recuerda que el trámite completo se realiza desde la plataforma ASISSSSTE (https://asissste.issste.gob.mx/) sección “ECONÓMICAS” donde si tienes dudas sobre alguna parte del proceso puedes acceder un chat para resolverlas o llamar a la Línea de Atención Telefónica del ISSSTE (55 4000 1000) opción 5.

Es importante que sepas que ninguna persona interna o externa del ISSSTE puede modificar o alterar los resultados para que tu folio salga beneficiado y en breve solo será necesario hacer sorteo si la cantidad de solicitudes de préstamos personales ordinarios es excesiva.

Así que solo confía en las personas debidamente acreditadas como parte del instituto que no te pidan nada a cambio incluso de una simple orientación, si lo hacen ¡DENÚNCIALAS!

images 1

Denuncia a los coyotes…

Para denunciar cuentas con los canales oficiales de la institución, sus cajas de captación de quejas y sugerencias, sus redes sociales y la Línea de Atención Telefónica del ISSSTE.

Por otro lado, no caigas en sus engaños, cada que das “una ayudita” o “pal chesco” te conviertes en cómplice y participe de estas acciones promoviendo un daño a la sociedad, todos los servidores públicos están obligados a conducirse con rectitud y a apoyar a la derechohabiencia son ningún tipo de “presentes” por la ayuda.

images 2

Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso

Finalmente, es importante que identifiques a los coyotes y terminemos juntos con esta práctica que lastima tu bolsillo y corrompe a las instituciones de salud pública mexicanas ¡no más coyotaje!, con tu ayuda lo lograremos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *