¡Encuentra a tu médico o especialista!


Sin categoría
0

¿Cuándo lavar las sábanas para prevenir enfermedades? Experto responde

Ingrid Consuelo Silva 24 febrero, 2024 1782

¿Cuándo cambiar las sábanas? Un cálculo aproximado indica que pasamos casi un tercio de nuestras vidas en la cama y por ello, la higiene es fundamental. Hoy te decimos cuándo cambiar las sábanas para prevenir enfermedades, según los expertos.

Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso

¿Cuándo lavar las sábanas para prevenir enfermedades? Experto en microbiología responde

Un punto importante de cambiar las sábanas y mantener una adecuada higiene tiene que ver con la calidad del sueño pues existen muchos factores que pueden influir en cómo dormimos, entre ellos, la limpieza en el lugar dónde dormimos y las sábanas que utilizamos.

En ese sentido, una publicación de Centro Médico ABC revela que un sueño reparador posee grandes beneficios para la salud físico y mental pues dormir adecuadamente mejora la función de los órganos vitales para así disminuir los niveles de estrés:

“Un buen descanso al dormir implica cumplir con las horas necesarias de acuerdo con tu edad: algunos especialistas recomiendan que un adulto debe dormir en promedio 8 horas diarias.”

Si bien la frecuencia para renovar la ropa de tu cama es una cuestión de higiene personal y comodidad, los expertos generalmente recomiendan cambiarlas al menos una vez por semana, o cada dos semanas como máximo:

“Cuanto más tiempo pasamos en las mismas sábanas, más posibilidades tienen de ser un foco de infección pues el sudor, las células muertas de la piel o la presencia de ácaros que se acumulan crean un ambiente perfecto para los microbios, según los expertos”.

problemas ereccion

En ese sentido, según el microbiólogo de la Universidad de Nueva York, Philip Tierno, lo ideal es que las sábanas se laven una vez por semana.

Por otro lado, una investigación publicada en el Journal of Allergy and Clinical Immunology incluyó a las camas, junto a otros muebles, entre los que se podían considerar como “reservorios de alérgenos”, para describir la forma en que las sustancias desencadenantes pueden acumularse en ellas.

En el estudio se investigaron las características de los participantes y de las viviendas, incluidos factores sociodemográficos, regionales y climáticos, asociados con las exposiciones a alérgenos en los dormitorios en una muestra representativa a nivel nacional de la población de Estados Unidos.

Además, un artículo en Muy Interesante señala que según una encuesta de una empresa de colchones, olvidarse (67 %), no molestarse (35 %) o no tener otra ropa de cama limpia (22 %) son algunas de las principales razones que la gente alega para no cambiar más su ropa de cama, con un 38 % que dice no creer que la ropa de cama necesite lavarse “más a menudo”

¿Qué pasa si no duermo bien por que no cambio las sábanas? (o por otras causas)

No dormir bien puede causar efectos negativos en la salud, como los siguientes:

  • Dificultad en la visión.
  • Hipersensibilidad a los estímulos de luz.
  • Reducción en tu capacidad de lectura y la concentración.
  • Sensación de cansancio constante.
  • Problemas gástricos.
  • Falta de energía.
  • Mal humor e irritabilidad.

cambiar sabanas

Consejos para crear una recámara de descanso saludable

Los especialistas de Mayo Clinic recomiendan mantener tu habitación limpia, fresca, oscura y silenciosa:

“La exposición a la luz durante la noche podría hacer más difícil que te duermas. Evita el uso prolongado de pantallas emisoras de luz justo antes de acostarte”.

Por lo anterior, sugieren probar usar cortinas oscurecedoras, tapones para los oídos, un ventilador u otros dispositivos para crear un ambiente acorde a tus necesidades.

Además también es importante hacer actividades relajantes antes de acostarte, como darte un baño o utilizar técnicas de relajación, puede promover un mejor sueño.

Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades

Finalmente, ahora que ya sabes cuándo cambiar las sábanas, es importante consultar con un especialista si presentas problemas para dormir.

Con información de: Muy Interesante, Medline Plus, Mayo Clinic y Centro Médico ABC

Fotografía: 65 y más

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *