Prevención
¿De qué color tienes la lengua? Esto revela de tu salud
La lengua puede decir mucho de tu salud y los especialistas advierten la importancia de prestar atención en posibles cambios de color.
Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades
¿De qué color tienes la lengua? Esto revela de tu salud
De acuerdo con una publicación en Medline Plus, la lengua stá compuesta principalmente por músculos, y está cubierta con una membrana mucosa:
“Pequeños nódulos de tejido, llamados papilas, cubren la superficie superior de la lengua. Entre las papilas se encuentran las papilas gustativas, las cuales proveen la sensación del gusto. Además del gusto, la lengua actúa para mover el alimento y es importante para el habla”.
Este músculo se encuentra ubicado dentro de la boca y que participa en distintas funciones como el habla y pronunciación, la función de masticar y la acción de tragar.
Además de lo anterior, contiene una serie de receptores que permiten el sentido del gusto:
“Está formada por distintas partes entre las que podemos encontrarnos : raíz, cuerpo y vértice o punta”.
Este músculo se encuentra fijado a la mandíbula y al hueso hioides desde la parte de la raíz y está compuesta por una gran variedad de músculos que le otorgan su forma y movilidad.
Así, los especialistas advierten que los cambios de color puede revelar más de la salud y enfermedades.
Por ello, es importante prestar atención a cualquier cambio o coloración específica.
A continuación, te revelamos qué significa cada color respecto a tu salud, según los especialistas:
Color blanco. Se trata de un color que indicaría alguna infección bucal, por ejemplo, candidiasis oral.
Color amarillo. El color amarillo se relaciona con exceso de bacterias y toxinas en el cuerpo humano.
Más colores de lengua: ¿qué significan?
Color negro. El color negro y con exceso de vello puede ser resultado de la falta de higiene bucal o exceso de humo por el hábito de fumar.
Color rojo. El color rojo puede ser señal de falta de vitamina B12.
¿Llagas o fisuras? Las llagas o fisuras también revelan cuestiones importantes de tu salud, por ejemplo, las llagas pueden ser señal de estrés, ansiedad o un probable desequilibrio hormonal.
Por otro lado, las fisuras en algunos casos es parte de los síntomas de padecimientos como la psoriasis.
Las sensaciones de la lengua también son muy importantes pues el ardor indicaría que al estómago le faltan jugos gástricos:
“Es posible padecer a la vez trastornos digestivos. La hinchazón indicaría la falta de bacterias beneficiosas o el acúmulo excesivo de levaduras, es decir, una disbiosis intestinal. Además, las marcas de dientes en los laterlaes de este músculo pueden indicar algún tipo de déficit nutricional”.
¿Anatomía de la lengua? Es posible distinguir tres zonas distintas dentro de la lengua que son las siguientes:
- Raíz: Se trata de la parte posterior de la lengua y es la zona por la que se encuentra unida a la mandíbula.
- Cuerpo: Hace referencia a toda la estructura central, desde la raíz hasta la punta.
- Vértice: Zona anterior de la lengua.
¿Color saludable?
Los especialistas revelan que la lengua color rosa e incluso con una muy ligera capa blanquecina, es muy saludable, por lo cual. No hay que preocuparse:
“Una lengua sana debería ser suave, flexible y ligeramente húmeda. Tendría que ser de color rojo pálido con una capa blanca muy fina. Los indicadores de la lengua son grietas, hondonadas, capas (amarillas, vellosas, gruesas, blancas), líneas, inflamaciones, manchas rojas y cortes”.
Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso
Finalmente, es importante que ante cualquier cambio en el color de la lengua, síntoma o señal inusual, consultes siempre con un especialista.