Enfermedades crónicas
Lino Nava, guitarrista de “La Lupita” fallece a los 55 años por esta terrible enfermedad
¿De qué murió Lino Nava? Toda una leyenda es Lino Nava, el famoso músico y compositor del grupo de rock “La Lupita” que ha fallecido a la edad de 55 años por terrible enfermedad. Te contamos los detalles.
Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades
¿De qué murió Lino Nava? Guitarrista de “La Lupita” fallece a los 55 años por esta terrible enfermedad
La noche del 7 de mayo, se dio a conocer el fallecimiento de Lino Nava.
¿De qué murió Lino Nava? El famoso guitarrista murió a la edad de 55 años después de perder la batalla contra el cáncer cerebral que enfrentaba desde 2019.
Dos años después, en 2021, anunció con alivio y esperanza su victoria sobre la enfermedad, pues ya había sido sometido a quimioterapias y cirugías.
¿Qué tipo de cáncer tenía Lino Nava? El famoso guitarrista reveló que tenía cáncer cerebral, sin embargo, se declaraba victorioso en la lucha contra la enfermedad.
La Organización Mundial de la Salud (OMS), advierte de un aumento del 77% en los casos de cáncer para 2050.
Por otro lado, el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC), organismo de la OMS, prevé más de 35 millones de nuevos casos de cáncer en 2050, lo que supone un aumento del 77 por ciento respecto a los 20 millones de casos estimados en 2022.
Los tipos de cáncer más comunes son los de mama, pulmón, colon y recto y próstata.
¿Qué el cáncer cerebral?
De acuerdo con información publicada por Mayo Clinic, un tumor cerebral es una masa de células en el cerebro o cerca de este:
“Los tumores cerebrales pueden formarse en el tejido cerebral. También pueden formarse cerca del tejido cerebral”.
Las ubicaciones cercanas incluyen los nervios, la glándula pituitaria, la glándula pineal y la membrana que recubre la superficie del cerebro.
Los tumores cerebrales pueden comenzar en el cerebro:
“Estos se denominan tumores cerebrales primarios. A veces, el cáncer se disemina al cerebro desde otra parte del cuerpo. Estos tumores son tumores cerebrales secundarios, y también se conocen como tumores cerebrales metastásicos”.
¿Cuáles son los síntomas de cáncer cerebral?
Para responder la pregunta, ¿de qué murió Lino Nava?, es importante tomar en cuenta los signos y síntomas de cáncer en el cerebro dependerán de la ubicación y tamaño de este.
Los síntomas de cáncer cerebral también pueden depender de la rapidez con la que se desarrolle el tumor cerebral, que también se denomina grado del tumor.
Entre los signos y síntomas más frecuentes del cáncer cerebral están:
- Dolor de cabeza o presión en la cabeza que es peor durante la mañana.
- Dolores de cabeza que ocurren con mayor frecuencia y parecen más graves.
- Dolores de cabeza que a veces se describen como dolores por tensión o migrañas.
- Náuseas o vómitos.
- Problemas oculares, como visión borrosa, ver doble o perder la vista en las zonas laterales de visión.
- Pérdida de la sensibilidad o del movimiento en un brazo o una pierna.
- Problemas de equilibrio.
- Problemas del habla.
- Mucho cansancio.
- Confusión en asuntos diarios.
- Problemas de memoria.
- Tener problemas para seguir órdenes sencillas.
- Cambios en la personalidad o el comportamiento.
- Convulsiones, especialmente si no tienes antecedentes de estas.
- Problemas de audición.
- Mareos o sensación de que todo está girando, también llamado vértigo.
- Tener mucha hambre y subir de peso.
¿De qué murió Lino Nava?: enfermedad, recaída, muerte y último adiós
Desafortunadamente, durante 2023 Lino canceló diversas presentaciones debido nuevamente a su estado de salud y el pasado 3 de mayo se confirmó que había recaído y este martes 7 su esposa dio la noticia a su familia y amigos.
Ahora ya se sabe de qué murió Lino Nava: cáncer cerebral.
A lo largo de su trayectoria, Lino Nava contribuyó significantemente al panorama musical desde su primera banda, Raxas en 1988, hasta la formación de “La Lupita” en 1991.
Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso
Finalmente, ahora que ya sabes de qué murió Lino Nava, es importante que consultes siempre con un especialista. El fallecimiento ha removido diversas emociones dentro del gremio artístico y algunos de sus colegas pudieron despedirse del legendario guitarrista mexicano.
¿Qué opinas?
Con información de: Mayo Clinic
Fotografía: MURAL