Enfermedades crónicas
Si se detecta a tiempo el cáncer de piel, es curable: identifica estas señales
¿Cuáles son los síntomas de cáncer de piel que son más frecuentes? Identificar a tiempo los síntomas de cáncer de piel aumentan la posibilidad de curación, te contamos los detalles.
Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades
Si se detecta a tiempo el cáncer de piel, es curable: identifica estos probables síntomas de cáncer de piel
De acuerdo con especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), existen acciones para prevenir el cáncer de piel, particularmente, identificar a tiempo los posibles síntomas de cáncer de piel:
“Hasta el 90 por ciento de detecciones tempranas de melanoma es curable”.
El jefe del Departamento de Tumores de Cabeza, Cuello y Piel del Hospital de Oncología del CMN Siglo XXI, doctor José Francisco Gallegos Hernández, dijo que el cáncer de piel es el padecimiento oncológico más frecuente que afecta al ser humano:
“Se estima que aproximadamente 40 a 55 por ciento de las personas con cáncer de piel tienen 60 años o más”.
Dijo además que en el Seguro Social la promoción para la salud está enfocada principalmente en las personas de tez blanca, con cabello y ojos claros, porque este sector debe conocer el riesgo de exponerse bajo los rayos ultravioleta (UV) sin protección y sus posibles consecuencias.
El cirujano oncólogo remarcó que en caso de que deban exponerse laboralmente o por placer, deben utilizar siempre un sistema de fotoprotección, proceso de crear una barrera entre la piel y el sol para protegerse de las radiaciones solares perjudiciales, sobre todo entre las 09:00 y 17:00 horas.
Precisó que las medidas de cuidado general para la piel son:
- Usar cremas bloqueadoras
- Buscar la sombra aproximadamente 20 minutos por cada hora de exposición
También se sugiere utilizar sombreros con protección solar, ropas de preferencia con protección solar y lentes 100 por ciento de protección para evitar los síntomas de cáncer de piel:
“Esto disminuye las tasas de insolación y la frecuencia de carcinoma”.
Síntomas de cáncer de piel que puedes identificar a tiempo
El doctor Francisco Gallegos declaró que la educación para la salud que promueve el IMSS está dirigida hacia los médicos de primer contacto, a fin de evitar que carezcan de un diagnóstico puntual, sobre todo de melanomas, y determinen tratamientos por hongos o por cualquier otro tipo de infección:
“El mensaje para los médicos de primer contacto es: hay que remitirlo a una unidad de especialidad para descartar un melanoma cutáneo”.
Profundizó que el cáncer de piel generalmente se debe a la insolación inmoderada, lo cual significa que la persona se ha insolado durante mucho tiempo y ha recibido los rayos UV sin protección, lo cual implica que sea raro el cáncer de piel en la juventud y en las etapas iniciales de la vida:
“Se estima que aproximadamente 40 a 55 por ciento de las personas con cáncer de piel tienen 60 años o más. Para melanoma probablemente haya una excepción y la media sea alrededor de los 45 años de edad, es un tumor especial. Sin embargo, la gran mayoría de los pacientes con cáncer de piel son mayores de 60 años de edad”.
Explicó que existen cuatro tipos de cáncer de piel: tipo basocelular, epidermoide, el cáncer de piel originado en los anexos, que son las glándulas sudoríparas, sebáceas y las glándulas que producen el cabello; y el melanoma, que es el tumor más agresivo:
“En melanoma el síntoma más frecuente es la presencia de una lesión en la piel que puede estar ulcerada, que puede estar pigmentada esto es de color negruzco o que puede estar simplemente elevada de la superficie de la piel”.
Por lo anterior, identificar los posibles síntomas de cáncer de piel, es fundamental.
Reconocer a tiempo los síntomas de cáncer de piel, salva vidas
El especialista de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Oncología del CMN Siglo XXI dijo que el melanoma es la neoplasia o cáncer más agresivo en la piel, tiene factores pronósticos que lo hacen dañino desde etapas muy tempranas y dependerá de estos componentes la posibilidad de seguir vivo cinco años después del diagnóstico y destacó:
“En etapas iniciales, en melanomas muy superficiales, la tasa de curaciones es alta, alrededor del 90 por ciento. Pero esta tasa cae ostensiblemente hasta el 50-60 por ciento en aquellos pacientes que tienen un melanoma avanzado, esto es de más de 4 milímetros de espesor tumoral, lo cual representa en la institución más o menos el 70 por ciento de los pacientes, de ahí la importancia del diagnóstico oportuno del melanoma cutáneo”.
Ante los posibles síntomas de cáncer de piel el tiempo es clave…
Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso
Ahora que ya conoces más de los síntomas de cáncer de piel, es importante acudir siempre con n especialista.
Finalmente, el médico del IMSS explicó que los pacientes con cáncer de piel son afectados principalmente por dos carcinomas frecuentes: basocelular y epidermoide, de estos la mayoría son neoplasias o tumores incipientes; sin embargo, un porcentaje elevado de pacientes también tiene tumores avanzados, sobre todo cuando se trata de carcinomas epidermoides:
“En cuanto al melanoma cutáneo, la gran mayoría de ellos por los factores adversos que afectan a esta enfermedad, la gran mayoría de ellos son considerados en etapa avanzada, más del 60 por ciento”.