¡Encuentra a tu médico o especialista!

Enfermedades infecciosas y contagiosas

Detectan mpox "viruela del mono" en joven que acudió a playa mexicana: OMS mantiene alerta máxima

Ingrid Consuelo Silva 28 febrero, 2025 433

Un nuevo caso de viruela del mono se ha detectado en México con un joven de 26 años que disfrutó una de las playas más representativas del país, te contamos los detalles.

Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso

Detectan mpox “viruela del mono” en joven que acudió a playa mexicana: OMS mantiene alerta máxima

La Clínica Especializada Condesa ha emitido un aviso por nuevos casos de Mpox, antes conocida como viruela símica o “viruela del mono”, en personas que asistieron a un festival en Zipolite entre los últimos días de enero y los primeros de Febrero 2025.

Clínica Especializada Condesa detalló que este festival se llevó a cabo entre entre el 31 de enero y el 3 de febrero de este año, por lo que piden a los asistentes estar al pendiente de su salud y atenderse ante alguna sospecha o cuadro sintomático:

“Acude a las Clínicas Especializadas Condesa, cuentes o no con seguridad social. Nuestro equipo está listo para atenderte de manera confidencial y gratuita”.

La institución de especialidades precisó en su comunicado que los visitantes que hayan tenido contacto físico (besos, abrazos y sexo) con otras personas podrían presentar síntomas y piden mantener las medidas necesarias de prevención y de reconocimiento.

En ese sentido, la Organización Mundial de la Salud (OMS), mantiene la alerta máxima por mpox “viruela del mono”.

El pasado 11 de julio, la OMS alertó de que el virus de mpox sigue transmitiéndose a nivel mundial, con 26 países que han notificado casos a la agencia sanitaria de la ONU este mes.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, destacó que los brotes más preocupantes se encuentran en la República Democrática del Congo (RDC) y Sudáfrica.

El experto advirtió que el brote de la RDC:

“No muestra signos de desaceleración”, con más de 11 mil casos y 445 muertes notificadas este año, siendo los niños los más afectados. Mientras, Sudáfrica ha reportado al menos 20 casos de mpox, tres de ellos mortales, que fueron los primeros registrados en el país desde 2022”.

viruela del mono

Emergencia mundial: mpox “viruela del mono” en el mundo

Según la OMS, hay una expansión geográfica a provincias que antes no se veían afectadas, de tal modo que casi todas las provincias congoleñas, incluida Kinshasa, están notificando casos, y ello supone una amenaza de expansión a los países vecinos. Por lo anterior, se tomó la decisión de declarar emergencia mundial.

Desde 2023 se ha documentado la transmisión sexual de la viruela del mono debido al llamado “clado I”, el más virulento del virus del Mpox, que produjo brotes entre los trabajadores sexuales y entre los hombres que tienen relaciones sexuales con hombres.

Por lo anterior, la OMS apoya a las autoridades sanitarias en los puntos críticos donde aparecen casos de viruela del mono en el país, con el objetivo de aplicar el Plan Nacional de Respuesta esta enfermedad, mediante la integración y la colaboración con los programas nacionales de lucha contra el VIH/SIDA que ya existen.

¿Cuáles son los síntomas de mpox?

Los síntomas comunes son erupciones cutáneas o lesiones mucosas que pueden durar de 2 a 4 semanas, acompañadas de fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, dolor de espalda, falta de energía e inflamación de los ganglios linfáticos.

En ese sentido, información del MANUAL MSD refiere que la viruela del mono es una enfermedad inusual, causada por el virus de la viruela del mono, que tiene una estructura relacionada con la del virus de la viruela y causa una enfermedad similar, pero en general más leve:

“Al igual que el virus de la viruela humana, el de la viruela del mono pertenece al grupo de los Orthopoxvirus. A pesar de su nombre, los primates no humanos no son reservorios del virus de la viruela del mono. Si bien se desconoce el reservorio, los posibles candidatos son los roedores pequeños como las ardillas que habitan en las selvas tropicales de África, sobre todo en las regiones occidental y central de ese continente”.

mpox viruela

Los síntomas más relevantes de mpox, “viruela del mono”, son:

-Fiebre

-Dolor de cabeza

-Dolor muscular

-Dolor de espalda

-Ganglios linfáticos inflamados

-Escalofríos

-Cansancio.

Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades

Finalmente, ante cualquier duda respecto a la enfermedad, siempre se debe consultar con especialistas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *