¡Encuentra a tu médico o especialista!


Prevención
0

7 días después de la vasectomía los hombres no deben eyacular, ¿por qué?

Ingrid Consuelo Silva 4 junio, 2024 413

De acuerdo con los especialistas, la eficacia de la vasectomía no es inmediata.

Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso

7 días después de la vasectomía los hombres no deben eyacular, ¿por qué?

En un mundo donde la salud sexual es un aspecto fundamental del bienestar integral del hombre, es crucial abordar la importancia de promover prácticas responsables que no sólo protejan la salud individual, sino también la de las parejas y la comunidad en general.

En el mes de junio, acompañando al Día del Padre, es importante hablar de la vasectomía como una opción relevante y efectiva en la planificación familiar, además del uso del condón como método de barrera para la prevención de las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS).

Es fundamental que se promueva la salud sexual masculina y se combata cualquier forma de discriminación, es esencial considerar tanto los aspectos físicos como los emocionales para lograr una vida plena y saludable.

La vasectomía es un procedimiento quirúrgico sencillo y 99% efectivo, es una forma de anticoncepción permanente que ofrece a los hombres la oportunidad de asumir un papel activo en la planificación familiar.

Al optar por la vasectomía, los hombres no sólo pueden controlar su fertilidad de manera segura, sino que también contribuyen significativamente a la prevención de embarazos no planeados y a la promoción de relaciones sexuales saludables y equitativas.

M de Mujer Salud Masculina

5 recomendaciones después de la vasectomía

Uno de los grandes temores de los hombres hacia la vasectomía es respecto a lo que ocurre después de la intervención y aunque es sencilla, los especialistas de Reproducción Asistida.Org, recomiendan lo siguiente:

  1. No generar grandes esfuerzos, particularmente en casos de vasectomía con bisturí.
  2. Solicitar baja temporal durante una semana después del procedimiento en casos de trabajos que requieren algún tipo de esfuerzo físico o caminatas.
  3. Evitar baños.
  4. Utilizar ropa y calzoncillos poco ajustados para evitar la inflamación testicular.
  5. Evitar eyacular al menos durante los primeros 7 días pues puede ser doloroso y generar sangrado en la herida.

La Secretaría de Salud (Ssa) indica que entre el año 2019 y 2022, se realizaron un total de 143 mil vasectomías sin bisturí en el país destacando que al menos el 72% lo consultaron con su pareja.

En este sentido, es fundamental destacar la importancia de la educación sexual integral, que incluya información precisa y actualizada sobre la vasectomía, las ITS y la importancia de la protección sexual.

La vasectomía es una opción segura y efectiva para la anticoncepción masculina permanente:

“Este procedimiento es ambulatorio, sencillo y se realiza con anestesia local, existen dos tipos: aguja fina o spray, ambas altamente efectivas, generalmente el procedimiento toma menos de 30 minutos. La recuperación es rápida y la mayoría de los hombres pueden regresar a sus actividades habituales al día siguiente”.

cirugia

Vasectomía no protege de enfermedades de transmisión sexual

Otro método anticonceptivo importante en la salud sexual masculina es el condón:

“El condón, tanto interno como externo, es una herramienta eficaz en la prevención de embarazos no planeados, así como el único método anticonceptivo que protege también de infecciones de transmisión sexual”.

Su uso adecuado y constante no sólo brinda protección contra infecciones como el VIH, la gonorrea y la clamidia, sino que también promueve una buena salud sexual y reproductiva.

Datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2018-2019 indican que el 83% de los hombres y el 70% de las mujeres adolescentes y menores de 20 años reportaron haber utilizado condón.

Es importante destacar que los condones son altamente efectivos cuando se utilizan correctamente, siendo una opción accesible y segura para personas de todas las edades y géneros.

Al fomentar un diálogo abierto y honesto sobre la sexualidad masculina y las opciones disponibles para su cuidado y prevención, se puede fomentar que también los hombres tomen decisiones informadas y responsables sobre su salud sexual y reproductiva.

vasectomias

¿Dudas de la vasectomía? Esta asesoría gratuita para hombres puede ayudarte

La doctora Jessica Adriana Rayas Rosales, Gerente de Contact Center de M de Mujer, explica que M de Mujer, cuenta con un contact center especializado en salud sexual integral, tanto masculina como femenina e invita a los hombres que estén considerando la vasectomía como método anticonceptivo definitivo a aprovechar esta oportunidad para realizarse el procedimiento durante el mes de junio en la Ciudad de México.

Por otro lado, Mara Jazmín Aguilar, directora del Contact Center M de Mujer, asegura que es hora de reconocer y valorar el papel de los hombres en la promoción de relaciones sexuales seguras y equitativas, y de trabajar juntos para construir un futuro donde la salud sexual sea una prioridad para todos.

De este modo, para acercarte al contact center de M de Mujer puedes visitar su sitio web  http://www.mdemujer.org o por cualquiera de sus redes sociales para mantenerte informado por profesionales, de forma gratuita, anónima y respetuosa.

Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades

Finalmente, si estás considerando la vasectomía aprovecha el mes de junio para hacerla con médicos de confianza o contacta con especialistas altamente calificados a través del directorio médico de Dirmedal México.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *