5 ejercicios para mejorar la condición física, según Harvard

La actividad física y el ejercicio tienen beneficios importantes para la salud del cuerpo, la menta y el corazón, por ello, hoy te presentamos los mejores ejercicios para mejorar tu condición física.
Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades
Condición física: los 5 ejercicios para mejorarla, según Harvard
En ese sentido, la Organización Mundial de la Salud (OMS), advierte que hasta un 60% de la población a nivel mundial, no realiza suficiente actividad física, lo que se denomina sedentario:
“El sedentarismo se considera uno de los principales factores de riesgo de mortalidad debido a su asociación con enfermedades crónicas no transmisibles tales como diabetes, hipertensión, osteoporosis o cáncer”.
A continuación te presentamos los mejores ejercicios para mejorar tu condición física:
1.Tai Chi
Esta práctica ha demostrado múltiples beneficios para la salud:
“El Tai Chi, un arte marcial chino, implica secuencias de movimientos controlados muy lentos, puede frenar los síntomas y complicaciones de la enfermedad de Parkinson durante varios años”.
Según revela una nueva investigación publicada en línea, en el Journal of Neurology Neurosurgery & Psychiatry, un arte marcial chino detendría los síntomas del Parkinson: el Tai Chi:
“El fundamento del Tai Chi consiste en entender a la persona como un todo y mejorar el equilibrio y la comunicación entre los distintos sistemas el cuerpo. Es una intervención prometedora que apunta a preservar y mejorar muchas áreas de la salud, en especial en los adultos mayores”.
2.Entrenamiento de fuerza
Según la información de la prestigiosa institución educativa, el entrenamiento de fuerza permite fortalecer los músculos:
“Incluso levantar pesas con peso bajo pueden ayudar a fortalecerte. Cuanto más músculo tengas, más calorías puedes quemar y esto facilita el control del peso corporal”.
3.Ejercicios de Kegel
Información de los National Institutes of Health (NIH), refiere que Los ejercicios de Kegel, también conocidos como entrenamiento de los músculos del piso pélvico, son ejercicios sencillos que se pueden hacer para tratar problemas de control de vejiga y mejorar el control intestinal:
“Los ejercicios fortalecen los músculos del piso pélvico que sostienen la vejiga, el recto y el útero”.
4.Natación
La natación se considera como uno de los ejercicios más completos que existen y en el que se involucran grandes grupos musculares:
“Durante su práctica se activan hasta dos tercios de los músculos del cuerpo”.
5.Caminar
Está demostrado que caminar ayuda a perder grasa corporal y gastar más calorías que otros ejercicios, ayuda a que el sistema cardiovascular se active y fortifique, y te ayuda a eliminar el colesterol perjudicial para el organismo.
¿Qué es la condición física?
La Esneca Business School (Esneca), define a la condición física como el estado de salud del cuerpo de una persona sin considerar posibles enfermedades:
“La condición física está directamente relacionada con el peso y la masa muscular de una persona”.
Sin embargo, también tiene mucho que ver con el hecho de practicar deporte y tener una buena alimentación:
“Se puede considerar que una persona está en buen estado físico cuando no tiene exceso de peso y su nivel de masa muscular es acorde a su edad, sexo y estatura”.
¿Cómo saber si tengo una mala condición física?
La información publicada por Esneca también indica que hay factores para identificar un mal estado físico, entre ellos:
- Obesidad
- Sobrepeso
- Anorexia
- Bajo peso
- Poca o nula resistencia muscular
- Sedentarismo
- Alimentación inadecuada.
- Las capacidades físicas básicas son la resistencia, la velocidad, la fuerza y la flexibilidad.
Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso
Finalmente, recuerda consultar siempre con un especialista quien te orientará acerca de las recomendaciones de ejercicio y alimentación.
Con información de: Esneca, OMS, Gobierno de México y NIH
Fotografía: UNAM