5 enfermedades que causan pérdida de cabello en hombres

En nuestro país, hasta 1 de cada 2 hombres llegan a padecer alopecia y el estrés, mala alimentación y predisposición genética, son algunas de las principales causas. Hoy te decimos las enfermedades que puedes causar pérdida de cabello en hombres.
Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades
5 enfermedades que causan pérdida de cabello en hombres
A lo largo del tiempo, el cabello ha sido considerado un atributo de belleza y salud, además de ser un componente fundamental de la identidad, la autoestima y la imagen de cualquier persona.
Las personas suelen perder de 50 a 100 hebras de cabello al día.
Normalmente, esto no se nota porque crece cabello nuevo al mismo tiempo.
La pérdida del cabello ocurre cuando el nuevo cabello no reemplaza al que se ha caído.
Por lo que la pérdida de cabello puede causar problemas psicológicos serios en quien lo padece.
En el caso de México, cifras de la Fundación Mexicana para la Dermatología (FMD), indican que hasta el 50% de hombres entre la tercera y cuarta década de la vida, padecen alopecia androgénetica:
“Dicha proporción aumenta hasta al 80% conforme avanza la edad, mientras que en mujeres la proporción es de 3 por cada 10”.
La alopecia androgenética es la forma más frecuente de alopecia, mejor conocida como calvicie común y se debe a un proceso de debilitamiento y pérdida de cabello debido a hormonas conocidas como andrógenos, que actúan de forma específica sobre ciertas áreas de la piel cabelluda.
Sin embargo, hay enfermedades sistémicas que pueden causan pérdida de cabello, como las siguientes:
- Cáncer
- Lupus
- Anemia
- Covid-19
- Anemia.
En el caso de quienes han padecido la infección por SARS-CoV2, está alteración pueden presentarse hasta tres meses después del padecimiento respiratorio.
Puede ser el resultado de la herencia, cambios hormonales o una parte normal del envejecimiento.
Cualquiera puede perder el pelo de la cabeza, pero es más común en los hombres.
Tanto hombres como mujeres tienden a perder el grosor y la cantidad de cabello con la edad, señaa información de Mayo Clinic:
“Este tipo de calvicie por lo regular no es causado por una enfermedad. Está relacionada con el envejecimiento, la herencia y cambios en la hormona testosterona”.
La calvicie hereditaria o de patrón afecta mucho más a los hombres que a las mujeres.
La calvicie de patrón masculina puede suceder en cualquier momento después de la pubertad:
“Cerca del 80% de todos los hombres muestra señales de calvicie de patrón masculina a la edad de 70 años”.
Más sobre la pérdida de cabello
La pérdida del cabello (alopecia) puede afectar solo al cuero cabelludo o a todo el cuerpo, y puede ser temporal o permanente.
La pérdida del cabello puede aparecer de muchas maneras, según la causa:
“Puede aparecer de repente o progresivamente, y afectar solo el cuero cabelludo o todo el cuerpo”.
Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso
Finalmente, es importante que cuando se presentan la pérdida de cabello en hombres, se busque la atención de un especialista.
Con información de: Mayo Clinic y Fundación Mexicana para la Dermatología
Fotografía: Man Medical Institute