¡Encuentra a tu médico o especialista!

Enfermedades

Alertan por sífilis ocular, rara enfermedad de transmisión sexual

Ingrid Consuelo Silva 4 diciembre, 2023 1857

Según un estudio realizado por el doctor William Nettleton y su equipo de investigación, la sífilis volvió con mayor fuerza entre los estadounidenses con una vida sexual activa, particularmente de sífilis ocular. Te decimos qué es la sífilis ocular.

Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades

Alertan por sífilis ocular, rara enfermedad de transmisión sexual

Lo que preocupó al profesional de la salud del Departamento de Salud y Servicios Comunitarios del Condado de Kalamazoo, Michigan, es que esta rara cepa de la ETS se presentó sin síntomas.

Al respecto, datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) señalan que cada día, más de un millón de personas contraen una enfermedad de transmisión sexual; la mayoría de los casos son asintomáticos:

“Se estima que, anualmente, unos 374 millones de personas contraen alguna de estas cuatro enfermedades, todas ellas curables: clamidiosis, gonorrea o blenorragia, sífilis y tricomoniasis”.

La sífilis ocular es una forma rara de sífilis que afecta a los ojos que causa preocupación por la ausencia de síntomas:

“Un hombre asintomático transmitió la infección a cinco mujeres, propagando la cepa de T. pallidum que podría haber aumentado el riesgo de complicaciones oculares”.

Hasta el momento, de forma documentada, van 5 víctimas, todas mujeres , quienes al parecer tuvieron contacto sexual con el hombre infectado asintomático.

Aunque se trató con éxito a través de penicilina, el brote destaca el resurgimiento de la sífilis en Estados Unidos:

“La preocupación radica en que las complicaciones oculares, generalmente en etapas avanzadas, se presentaron en pacientes en etapa temprana”.

Aunque raro, este brote indica una transmisión heterosexual, subrayando la importancia de diagnóstico y tratamiento oportunos.

En ese sentido, el informe emitido el grupo científico dirigido por Nettleton, este este es el primer caso de sífilis ocular documentado “entre los casos atribuibles a la transmisión heterosexual, pero han habido registro de otros casos en otras partes del país”.

ojos

Síntomas de sífilis ocular

El brote de sífilis ocular en Michigan, causado por una nueva cepa de T. pallidum, presentó síntomas variados en las afectada, entre ellos:

  • Visión borrosa y temor a la ceguera
  • Neurosífilis con dolor de cabeza
  • Pérdida de audición
  • Visión borrosa y doble
  • Erupción cutánea generalizada
  • Descamación de las manos,
  • Manchas en el campo visual,
  • Sífilis ocular con llagas genitales,
  • Erupción en manos y abdomen.

La presentación los síntomas anteriores y problemas de visión llevaron a la hospitalización con sífilis ocular y neurosífilis de los pacientes.

Estos síntomas fueron experimentados por las afectadas en etapas tempranas de la infección, subrayando la gravedad de la sífilis ocular y la necesidad de un diagnóstico y tratamiento tempranos.

El doctor Nettleton ve con preocupación esta nueva cepa de sífilis ya que los síntomas que muestran los pacientes en etapa temprana de la infección, son similares a los que normalmente tendría un paciente contagiado de sífilis en etapa avanzada de la enfermedad.

¿Cómo saber si tienes la piel sensible?

Según la información de la que se dispone actualmente, más de 30 bacterias, virus y parásitos diferentes se transmiten por contacto sexual, incluido el coito vaginal, anal o bucal.

Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso

Finalmente, es importante llevar a cabo medidas de prevención y protección contra las enfermedades de transmisión sexual y ante cualquier sospecha, cambio o síntoma, acudir siempre con un especialista.

Con información de: OMS y El Cronista

Fotografía: Medigraphic y UNAM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *