Enfermedades crónicas
Fue al médico por un dolor de espalda y le diagnosticaron cáncer: historia
¿El dolor de espalda puede ser grave? La salud es muy importante y cualquier molestia o dolor no debe ser considerado como sencillo o pasajero. Hoy te contamos un terrible caso en el cual, un dolor de espalda en realidad, se trataba de cáncer. La prevención siempre es clave.
Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso
Fue al médico por un dolor de espalda y le diagnosticaron cáncer: historia
Se trata de Izzie Collins, una madre de 30 años del condado de Durham, quien pensó durante meses que su persistente dolor de espalda se debía a una mala postura por sentarse en su escritorio durante largas horas en el trabajo.
Fue en abril de 2024 que Izzie recibió una noticia devastadora: tenía cáncer neuroendocrino en etapa cuatro.
Incluso explicó a “The Sun” que llegó a cambiar su colchón, esperando que eso aliviara su malestar:
“El año pasado, antes de Navidad, pensé que algún día me había lastimado la espalda”.
La joven además se confió al creer que se trataba de un dolor de espalda pasajero:
“Mejoró en las siguientes semanas, pero poco tiempo después empezó a dolerme de nuevo. Como hacía poco que trabajaba desde casa, pensé que era por no sentarme correctamente en mi escritorio. Además, no hacía mucho que tenía a mi hija Violet, así que pensé que también podría deberse a que la llevaba en brazos”.
Aunque disminuyó su jornada laboral para evitar el dolor de espalda y comenzó a ir al gimnasio para fortalecer los músculos de su espalda, el dolor no disminuía y agregó que no podía dormir:
“Al final, no podía dormir y me quemaba tanto la espalda con bolsas de agua caliente que perdí toda sensación en un lado”.
Por lo anterior, los médicos los médicos decidieron realizarle análisis de sangre, que revelaron la verdadera causa de su dolor: cáncer.
Además, mediante exploraciones adicionales se encontró que Izzie tenía numerosos tumores en la columna, peligrosamente cerca de la médula espinal:
“Resultó un diagnóstico de cáncer neuroendocrino”.
Más que un dolor de espalda: ¿qué es el cáncer neuroendocrino?
Los National Institutes of Health (NIH) refieren que un tumor neuroendocrino es un tumor que se forma en células que liberan hormonas en la sangre como reacción a una señal del sistema nervioso:
“Los tumores neuroendocrinos a veces producen más hormonas que lo normal y esto causa muchos síntomas. Estos tumores pueden ser benignos (no cancerosos) o malignos (cancerosos)”.
Algunos ejemplos de tumores neuroendocrinos son:
- Tumor carcinoide
- Tumor de células de los islotes
- Cáncer de tiroides medular
- Feocromocitoma
- Carcinoma neuroendocrino de piel (cáncer de células de Merkel)
- Cáncer de pulmón de células pequeñas
- Carcinoma neuroendocrino de células grandes (un tipo poco frecuente de cáncer de pulmón).
El mensaje de su amiga y una lucha por la vida cada día…
Al respecto, su amiga su amiga Nieve Woodhouse, de 24 años dijo a The Sun:
“Desafortunadamentte, no era un dolor de espalda y el cáncer se ha extendido desde el páncreas hasta el hueso”.
A pesar del dolor de espalda constante, Izzie está decidida a seguir adelante:
“Estoy tomando cada día como viene. Algunos días el dolor es debilitante y no puedo creer cuánto ha cambiado mi vida en un abrir y cerrar de ojos”.
¿Tienes dolor de espalda? consulta siempre con un especialista
Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades
Finalmente, la joven madre espera que su historia inspire a otras personas a buscar atención médica temprana para cualquier síntoma preocupante, incluido un dolor de espalda que parezca poco grave:
“Lo más importante es controlar mi dolor y seguir siendo positiva sobre el futuro”.