Prevención
Golpe de calor en perros: ¿cómo identificarlo y evitarlo?
El golpe de calor en perros es tan peligroso como el golpe de calor en humanos, por ello, hoy te decimos cómo detectar el golpe de calor en perros y cómo evitar el golpe de calor en perros.
Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso
Golpe de calor en perros: ¿cómo identificarlo y evitarlo?
Sí, nuestras mascotas no hablan y si no tenemos cuidado o damos atención adecuada a los perros cuando las temperaturas son altas, pueden sufrir un golpe de calor.
El golpe de calor es una peligrosa subida de temperatura corporal y un golpe de calor fuerte puede elevar la temperatura del cuerpo hasta los 42ºC y los animales son más sensibles que los humanos a las temperaturas extremas.
Hay que recordar que los perros solamente pueden regular su temperatura corporal mediante jadeos o mediante las almohadillas de sus patas al estar en contacto con superficies frías:
“Las almohadillas son el sistema de autorregulación de los perros, por lo que sería bueno humedecerle la zona junto con el hocico, la cabeza, cuello y axilas”.
En ese sentido, información publicada en el portal especializado AniCura detalla que la a hipertermia es lo que todos conocemos comúnmente como “golpe de calor”:
“Es decir, una subida de la temperatura corporal del animal. En caso de que un perro sufra un golpe de calor, puede evolucionar a hemorragias, problemas vasculares, problemas neurológicos, respiratorios e incluso a la presencia de edemas cerebrales”.
En ese sentido, información en Kivet advierte que algunos perros pueden ser más vulnerables a las altas temperaturas, por ejemplo, aquellas de edad avanzada, con sobrepeso, que tienen problemas respiratorios o de corazón, los de nariz chata o braquicéfalos y aquellos que no tienen acceso a agua fresca o a estar en la sombra.
¿Cómo reconocer el golpe de calor en perros?
Para ayudar a tu mascota, es importante que estés pendiente y lo observes durante los días con temperaturas más extremas para que así puedas identificar a tiempo las siguientes señales de golpe de calor en perros:
- El animal está confuso, tiene ansiedad y muestra aturdimiento.
- Saliva excesivamente, fuertes jadeos y gemidos, encías muy rojas.
- Tiene la piel caliente al tacto o incluso tiene convulsiones.
- Aumenta su ritmo cardíaco.
- Presenta diarrea.
- Se tambalea y se cae.
- Se tumba y es reacio a volver a levantarse.
¿Cómo evitar el golpe de calor en perros?
A continuación, te presentamos 5 recomendaciones de AniCura para evitar el golpe de calor en perros:
- Dar de comer en las horas donde el calor sea menor, a primera hora de la mañana y a última hora de la tarde
- Sacarlo a pasear en horas que no sean muy calurosas.
- Si es imposible evitar la franja de máximo calor, intenta que el paseo sea breve o por la sombra.
- Dejarlo en zonas frescas y ventiladas.
- Proporcionar siempre agua fresca y limpia.
Cuidado: 15 minutos de golpe de calor pueden ser mortales
Es importante que evites tener a tu perro en lugares pequeños, con poca ventilación o cerrados.
Además, es de gran importancia que tu mascota cuente con suficiente agua, sombra y un suelo que no transfiera fácilmente el calor para así evitar cualquier peligro asociado con las altas temperaturas.
Otras medidas para regular su temperatura y evitar el golpe de calor, son:
- Puedes refrescarlo con agua (no puede estar fría). Puedes usar paños húmedos.
- Abanicarlo o colocarlo cerca de un ventilador.
- Ofrecerle agua constantemente.
- Ofrecerle cubitos de hielo para que los chupe.
Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades
Finalmente, es importante reconocer las señales de golpe de calor en perros para evitar una tragedia y cualquier duda o tratamiento siempre deberá ser indicado por un especialista.
Con información de: AniCura y Kivet
Fotografía: Wakyma