¿Cuánto inviertes en la salud de tu boca y un tratamiento dental especializado? Especialistas advierten del alto costo que puedes pagar si no previenes los problemas dentales y bucales en general. Te contamos los detalles.
Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso
Hasta $100 mil pesos podría costar un tratamiento dental por no prevenir
La Organización Mundial de la Salud (OMS), señala que la prevalencia de las principales enfermedades bucodentales sigue aumentando a nivel mundial a causa de la creciente urbanización y de los cambios en las condiciones de vida.
La salud dental en nuestro país ha alcanzado niveles muy altos de gravedad, ya que un mexicano promedio solo destina entre $500 y $800 pesos para ir al odontólogo, pues no lo considera una necesidad a menos que tenga un dolor persistente:
“Las enfermedades bucodentales afectan de forma desproporcionada a las personas pobres y socialmente desfavorecidas. Existe una relación muy fuerte y coherente entre la situación socioeconómica (ingresos, ocupación y nivel de educación) y la prevalencia y gravedad de las enfermedades bucodentales”.
La mayor parte de estas afecciones son caries dentales, enfermedades periodontales, pérdida de dientes y cánceres bucodentales que pueden originar un tratamiento dental costoso.
En este contexto, la odontóloga y representante de Dentalink, Sara Rangel, señala la falta de conocimiento y educación sobre el cuidado dental en nuestro país:
“En México debemos aumentar la cultura en temas de prevención y cuidado bucal. Hay muchas enfermedades en nuestra boca, como las caries o la periodontitis, que está presente en más del 80% de los mexicanos y pueden generar consecuencias fatales”.
Ante este panorama, un mexicano puede llegar a gastar una gran cantidad de dinero precisamente por no prevenir.
Datos internos de Dentalink lo confirman, y es que según un análisis de más de 3 mil clínicas que procesan su información de forma digital, se detectó que un mexicano puede llegar a desembolsar entre $10,000 y $100,000 pesos en un solo tratamiento dental por no someterse a controles regulares.
Por lo tanto, los expertos son enfáticos en recomendar a la población que tome medidas para prevenir estos gastos y enfermedades costosas.
Tratamiento dental personalizado: así trabaja la tecnología en favor de la salud
Además, destacan la importancia de que las clínicas puedan trazar y manejar mejor la información del paciente para mejorar el tratamiento dental.
Hoy los pacientes prefieren clínicas que puedan acceder a su historial médico de forma rápida y eficiente para agilizar su tratamiento dental:
“Una clínica no digitalizada puede enfrentar dificultades para gestionar y recuperar los expedientes, lo que puede provocar la pérdida del paciente y además resultar en una experiencia menos satisfactoria”.
¿Se puede prevenir un tratamiento dental complicado?
La OMS también revela que mayoría de las enfermedades y afecciones bucodentales comparten factores de riesgo modificables o que podemos llevar a cabo como medidas de prevención y evitar un tratamiento dental costoso, por ejemplo:
- Consumo de tabaco y de alcohol
- Dietas malsanas (ricas en azúcares libres) que son comunes a las cuatro principales ENT (enfermedades cardiovasculares, cáncer, enfermedades respiratorias crónicas y diabetes).
Además, se ha establecido una relación recíproca entre la diabetes y el desarrollo y el avance de la periodontitis:
“Asimismo, existe un vínculo causal entre el consumo elevado de azúcar y la diabetes, la obesidad y la caries dental”.
¡Evita un costoso tratamiento dental!
Por otro lado, la carga de morbilidad por enfermedades bucodentales y otras enfermedades no transmisibles puede reducirse mediante intervenciones de salud pública dirigidas a los factores de riesgo más comunes.
Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades
Finalmente, del un tratamiento dental avanzado que incluya tecnología, la especialista explica:
“Además, uno de los grandes beneficios de la digitalización es que este tipo de salud pueda ser más económica. Las clínicas digitalizadas pueden reducir costos operacionales a través de la automatización y la optimización de procesos, permitiendo a los odontólogos ofrecer sus servicios a precios más competitivos”.