¡Encuentra a tu médico o especialista!


Enfermedades
0

Hígado inflamado: 5 señales de peligro

Ingrid Consuelo Silva 26 mayo, 2024 931

¿Sufres o has sufrido de hígado inflamado? Hoy te decimos las señales de peligro generadas por el hígado inflamado.

Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades

Hígado inflamado: 5 señales de peligro

El hígado se encuentra en la parte superior derecha del abdomen y es uno de los órganos más importantes del cuerpo humano

Se considera uno de los órganos más grandes del cuerpo humano aunque, el tamaño del hígado puede variar según la edad, el sexo y el tamaño corporal de cada persona.

El hígado está situado en la parte superior derecha de la cavidad abdominal, debajo del diafragma y por encima del estómago, el riñón derecho y los intestinos:

“El hígado es un órgano de color marrón rojizo que tiene múltiples funciones”.

En ese sentido, los National Institutes of Health (NIH), definen al hígado como un órgano grande que se ubica en el abdomen que limpia la sangre y ayuda a la digestión secretando bilis.

higado

Al respecto, información de Mayo Clinic revela que más que una enfermedad, tener un hígado más grande de lo normal es signo de un problema de base, como enfermedad hepática, insuficiencia cardíaca congestiva o cáncer:

“El tratamiento implica identificar y controlar la causa de la enfermedad”.

De acuerdo con Fundahigado Venezuela, el hígado inflamado es una irregularidad del hígado que consiste en el crecimiento del órgano.

El término médico utilizado para identificar este crecimiento anormal se llama “hepatomegalia”.

Si bien suele ser muy complicado detectar el hígado inflamado, porque no genera síntomas o cuando los genera son sutiles o pueden confundirse.

Los expertos refieren que las siguientes 5 señales de hígado inflamado son las más frecuentes:

  1. Dolor abdominal
  2. Cansancio
  3. Vómitos
  4. Náuseas
  5. Ictericia  (color amarillento en la piel y en la parte blanca de los ojos).

enfermedad¨hepatica

¿Por qué se presenta el hígado inflamado?

La causa más importante de hígado inflamado es alguna enfermedad hepática y los factores que aumentan el riesgo de problemas hepáticos son:

  • Consumo excesivo de alcohol. Grandes cantidades de alcohol pueden perjudicar el hígado.
  • Grandes dosis de medicamentos, vitaminas o suplementos. Tomar dosis de vitaminas, suplementos o medicamentos de venta libre o bajo receta mayores que las recomendadas puede aumentar el riesgo de tener daño hepático.
    Una sobredosis de paracetamol es la causa más común de insuficiencia hepática aguda en los Estados Unidos. Recuerda por ningún motivo automedicarte.
  • Suplementos de hierbas. Algunos suplementos “naturales” que pueden ser hierbas, como cohosh negro, ma huang y valeriana, pueden aumentar el riesgo de tener daño hepático.
  • Infecciones. Las enfermedades infecciosas, virales, bacterianas o parasitarias pueden aumentar el riesgo de tener daño hepático.
  • Virus de la hepatitis. Los distintos tipos de hepatitis (A, B y C) pueden causar daño hepático.
  • Malos hábitos de alimentación. Tener sobrepeso aumenta tu riesgo de presentar enfermedades hepáticas, así como consumir alimentos poco saludables, como los que aportan grandes cantidades de grasa o de azúcar.

¿Qué enfermedades causan hígado inflamado?

La inflamación del hígado puede ser causada por enfermedades hepáticas, como:

  • Cirrosis
  • Hepatitis A, B y C
  • Hígado graso no alcohólico
  • Amiloidosis, acumulación de proteínas anormales en áreas del hígado.
  • Enfermedad de Wilson, acumulación de cobre en el hígado.
  • Hemocromatosis, acumulación de hierro en el hígado.
  • Quistes en el hígado.
  • Tumores hepáticos no cancerosos
  • Hepatitis tóxica
  • Obstrucción de las vías biliares.

higado graso

Las consecuencias más graves de hígado inflamado son: cáncer de hígadodisfunción hepática o insuficiencia cardíaca congestiva.

Comer adecuadamente es una de las medidas básicas para evitar el hígado inflamado pues enfermedades como la obesidad puede causar la enfermedad hepática del hígado graso no alcohólico, que ahora se conoce como enfermedad hepática esteatósica asociada al metabolismo.

Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso

Finalmente, recuerda que cualquier síntoma anormal o dolor que pueda indicar hígado inflamado, debe ser atendido siempre por un especialista.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *