IMSS realiza más de 500 prótesis para el corazón en este hospital mexicano, ¿lo conoces?

¿Prótesis para el corazón? Por primera vez en el país es posible dar de alta a un paciente con procedimiento de Implante Valvular Aórtico Transcatéter (TAVI) en menos de 24 horas.
Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades
IMSS realiza más de 500 prótesis para el corazón en este hospital mexicano, ¿lo conoces?
La Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Cardiología del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha realizado más de 500 intervenciones a fin de colocar prótesis a pacientes que presentan que requieren la sustitución de la válvula aórtica para corregir el flujo de sangre con la técnica de cateterismo y permite evitar una cirugía de corazón abierto.
El director médico de esta UMAE, doctor Enrique Díaz Díaz, explicó que el procedimiento, también conocido como Implante Valvular Aórtico Transcatéter (TAVI), es de mínima invasión al utilizar un catéter que se inserta en la pierna del paciente, llega al corazón y sustituye la válvula que presenta daño.
Explicó que el Hospital de Cardiología cuenta con un equipo de expertos capacitados para realizar este tipo de intervenciones y que de los 500 casos la tasa de éxito es muy alta; además, dentro del Hospital se ofertan los quirúrgicos de mínima invasión como procedimientos coronarios, estructurales, colocación de válvulas aórticas y cateterismo.
Más de la prótesis para el corazón
El señor Pablo “N”, derechohabiente de 76 años, desarrolló episodios de desmayos, síncope (pérdida súbita y temporal de la conciencia y del tono postural) y oxigenación baja, por lo que fue canalizado a la UMAE en el CMN Siglo XXI.
Tras realizar diversos estudios y analizar su caso, se detectó que el paciente tenía una obstrucción de sangre hacia la arteria aórtica que ponía en peligro su vida; anteriormente se le había colocado un marcapasos, pero se presentó un fallo en la válvula aórtica.
“Es una lesión degenerativa que produce la obstrucción del paso de sangre hacia las arterias y esto generaba las molestias del paciente”, declaró el doctor Oscar Millán Iturbe, cardiólogo intervencionista del Hospital de Cardiología del CMN SXXI.
Por su parte, el director médico de la UMAE resaltó que es la primera vez en el país en donde un paciente a quien se le realiza el proceso de TAVI, es dado de alta el mismo día de su ingreso, al ser una de las principales políticas del hospital: realizar procedimientos de alta complejidad y si es posible, que sean egresados en el mismo día para atender a más pacientes.
¿Prótesis para el corazón? Consulta con un especialista
Una prótesis para el corazón o prótesis aórtica Una prótesis aórtica es un dispositivo que se implanta en el corazón para reemplazar una válvula aórtica dañada.
Una prótesis para el corazón se puede implantar mediante cirugía a corazón abierto o de manera percutánea, es decir, sin abrir el pecho.
Al momento de salir de hospital, el señor Pablo “N” dijo que vivió la realidad de una prótesis para el corazón colocada con éxito:
“Es una experiencia milagrosa, en este Hospital está uno en buenas manos. Le doy gracias a todo el equipo que me atendió, este Centro Médico Nacional Siglo XXI es la maravilla de México para todo el mundo y esta es una de las cosas más grandes que he vivido”.
Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso
Finalmente, ante cualquier duda o inquietud relacionada con la salud de tu corazón, consulta con un especialista en Cardiología.