Tratamientos
“Mi cara se cayó” Influencer se arrepiente de haberse quitado grasa de las mejillas
Jéssica Frozza es una influencer y tiktoker originaria de Brasil que, se sometió a una cirugía estética llamada bichectomía con el fin de retirar la grasa acumulada en sus mejillas y así estilizar más su rostro pero se arrepintió por el resultado. Te decimos qué es la bichectomía.
Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso
Bichectomía transforma su rostro y le causa arrepentimiento: la historia de Jéssica Frozza
Los resultados de una bichectomía no fueron los esperados y Frozza contó su experiencia a través de redes sociales.
Jéssica decicidió compartir su historia en un video en TikTok, pero después de publicarlo la influencer dio de baja su cuenta en esta red social y solo conserva su cuenta de Instagram que ahora es privada.
¿Qué es la bichectomía? Según información publicada por Odos Dental, la bichectomía es una intervención quirúrgica que consiste en la extracción de las bolas de Bichat o bolsas de Bichat.
Las bolas o bolsas de Bichat son pequeñas bolsas de grasa que se encuentran en las mejillas, bajo los pómulos:
“Se llaman así por Xavier Bichat, el médico francés que las identificó a finales del siglo XVIII”.
Las bolsas de Bichat son solo grasa, no glándulas:
“Por eso su extirpación es una intervención relativamente rápida y sencilla”.
¿Cómo se hace la bichectomía?
La extirpación de las bolsas de Bichat se realiza a través de una incisión de 1 o 2 cm de largo dentro de la boca, a la altura de los molares superiores, en la parte interna de las mejillas:
“Se tarda menos de 1 hora en hacer los cortes y la operación se realiza con anestesia local. Por tanto, el paciente se marcha a su casa el mismo día de la intervención”.
Tras la bichectomía no quedan cicatrices visibles, ya que los cortes se hacen en la parte interna de la boca.
Este procedimiento suele indicarse para personas con el rostro muy redondeado y que desean afilar la apariencia de su rostro, sea hombre o mujer y se considera como “seguro” pues no hay mayor riesgo y es ambulatorio.
Sin embargo, el portal ModelClinics advierte que es importante tener en cuenta la importancia de un correcto diagnóstico para determinar que el paciente realmente es el candidato para una bichectomía:
“El hecho de extirpar más grasa de la necesaria o practicar la cirugía a una persona con sobrepeso sin tener en cuenta los posibles cambios de su fisiología en el futuro puede traer serias consecuencias estéticas y para la salud de la persona intervenida”.
También es importante conocer los posibles efectos secundarios de la cirugía de eliminación de las bolsas de bichat:
“Las posibles infecciones, cicatrización excesiva o una recuperación más lenta son algunos de los puntos de riesgo en este tipo de intervenciones. Normalmente estos riesgos se reducen al máximo si la cirugía es realizada por un especialista en este tipo de intervenciones y el paciente sigue adecuadamente todas las pautas de los cuidados posteriores”.
Otros efectos adversos posibles y muy poco comunes podrían ser daños en tejidos circundantes, retención de saliva, pérdida de sensibilidad y las asimetrías en el rostro.
Según los especialistas, la principal ventaja de la bichectomía realizada adecuadamente y por expertos, sería la armonización de la estructura facial y también señalan las desventajas:
“Entre las desventajas se sitúa que se pierde soporte de las estructuras faciales, por eso, con el paso de los años puede aparecer, en ocasiones, una cara con poco tejido graso, demasiado hundida en su zona central. Por tanto, si bien es un elemento que se utiliza para embellecer el rostro, hay que seleccionar bien los pacientes, pues con el tiempo puede no ser tan positivo”.
Bichectomía: “Todo tiene repercusiones, aceptarnos como somos es clave”
En su perfil de Instagram, Frozzo contó todo lo que vivió después de su cirugía a sus seguidores con el fin de concientizarlos sobre los procedimientos estéticos y posteó una fotografía del antes y después de su rostro para luego enfatizar que todo tiene repercusiones y decir a sus seguidores que se acepten como son.
A través de su cuenta oficial además agregó:
“¡Tuve un trastorno de imagen severo! ¡Y gracias a Dios hoy estoy en deconstrucción! Me voy a quitar la prótesis de silicona y empecé a amarme a mí misma y a mejorar lo que tengo. ¡Aceptando lo que Dios me ha dado!”.
Bichectomía: influencer ya no puede mirarse más al espejo y recuerda que “era hermosa”
Además, Frozza habló de todo el odio que ha recibido en redes sociales, las burlas y los mensajes donde le dicen que merece todo lo que ocurrió después de su cirugía estética:
“El proceso ha sido muy doloroso y he sufrido al mirarme en el espejo todos los días”.
Pese a lo anterior, la influencer defendió su postura en favor de su apariencia física después de la bichectomía y aseguró que las fotografías de antes y después le han servido para recordar lo hermosa que es y lo mucho que le afectaron los patrones de belleza que han sido impuestos por la sociedad.
Uno de los riesgos que se mencionan después de someterse a esta cirugía, son el envejecimiento prematuro y la esqueletización facial, tal y como ocurrió con el rostro de Jéssica Frozza.
La influencer aseguró sufrir descolgamiento de la piel después del procedimiento:
“Mi cara se cayó, desconozco mi rostro. Hoy tengo que seguir haciendo un procedimiento para estimular el colágeno en las bolsas de bichat. Me convertí en una calavera. ¿Por qué nadie me advirtió?”
Te recomendamos: ¿Qué son realmente las aftas y por qué salen?
Finalmente, recuerda que la salud mental es importante y que tu autoestima no depende del cumplimiento de estereotipos de belleza, por ello, consulta siempre con un especialista acerca de los pros y los contras de cualquier procedimiento estético.
Con información de: El Influencer, Odos Dental y Model Clinics
Fotografía: El Influencer