Nutrición y dietas
7 peores alimentos para el corazón
Como en cualquier enfermedad o para prevenir algún padecimiento, la alimentación siempre es clave y en el corazón no es la excepción, por ello, te decimos cuáles son los peores alimentos para el corazón.
Te recomendamos: ¿Qué son realmente las aftas y por qué salen?
¿Cuáles son los peores alimentos para el corazón?
El corazón es uno de los órganos más importantes y los Centers for Disease Control and Prevention (CDC) lo definen como un órgano del tamaño aproximado de un puño que está compuesto de tejido muscular y bombea sangre a todo el cuerpo:
“La sangre se transporta a todo el cuerpo a través de los vasos sanguíneos, unos tubos llamados arterias y venas. El proceso de transportar la sangre en todo el cuerpo se llama circulación”.
Así, la salud del corazón y la prevención de enfermedades cardiovasculares, dependerá mucho de lo que decides comer hoy y cada día, por ello, a continuación te presentamos los peores alimentos para el corazón, según los especialistas:
1.Alimentos industrializados
Estos alimentos aportan grandes cantidades de azúcar, sal, grasas saturadas y carbohidratos refinados que incrementan el riesgo de sufrir un ataque cardíaco o un derrame cerebral.
2.Tocino
Más de la mitad de las calorías que aporta el tocino provienen de las grasas saturadas, que pueden aumentar el “colesterol malo” o lipoproteína de baja densidad que aumenta la posibilidad de infartos:
“Está lleno de sal, lo cual aumenta la presión arterial y hace que el corazón trabaje más”.
3.Carne roja
Comer carne roja en exceso puede aumentar las probabilidades de sufrir enfermedades del corazón y diabetes, según se lee en WebMd:
“Puede deberse a que tienen un alto contenido de grasas saturadas, que pueden aumentar el colesterol. Estudios más recientes señalan cómo las bacterias intestinales procesan una parte de la carne llamada L-carnitina. Limita tus porciones. Además, busca cortes magros como lomo, solomillo y carne molida extra magra”.
Peores alimentos para el corazón: más opciones
4.Refrescos
Una lata de refresco aporta mayor cantidad de azúcar agregada de lo que se establece como límite saludable:
“Las personas que consumen refrescos de manera habitual tienden a ganar más peso y tienen mayor probabilidad de obesidad, hipertensión arterial, diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares”.
5.Pan dulce
Pasteles, galletas y muffins tienen grandes cantidades de azúcar agregada que genera aumento de peso y elevaría los triglicéridos en sangre, lo cual provocaría enfermedades cardiacas:
“Su ingrediente principal suele ser la harina blanca, que puede aumentar el nivel de azúcar en sangre y provocar más hambre. Haga golosinas más saludables: sustituye por harina integral, disminuye el azúcar y usa aceites vegetales líquidos en lugar de mantequilla o manteca vegetal”.
6.Embutidos
El alto contenido de sal en embutidos como salchichas, salame y carnes frías puede afectar la salud del corazón, por ello, se recomienda reducir su consumo.
7.Bebidas alcohólicas
Si bebes con moderación, quizá no presentes problemas del corazón, sin embargo, si ya tienes hipertensión o triglicéridos altos, aumenta el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas:
“El consumo excesivo de alcohol, por otro lado, puede provocar presión arterial alta, insuficiencia cardíaca, accidentes cerebrovasculares y aumento de peso. Evita el alcohol”.
¿Peores alimentos para el corazón? Más recomendaciones de los especialistas
Información de la Fundación Española del Corazón (FEC) advierte que no solamente se trata de alimentos prohibidos para la salud del corazón, sino que también es recomendable incluir alimentos que aporten nutrientes específicos como el magnesio, por ejemplo, los cereales, frutos secos y las legumbres.
También debes disminuir la sal en la dieta, la forma más fácil es no añadírsela a los alimentos, tanto a los guisos como a las ensaladas.
Reemplazar la sal por hierbas, especias, limón, vinagre, pimienta, ajo etc.
Elige productos frescos siempre que sea posible, carne y pescado fresco, frutas y vegetales:
“Estos alimentos por naturaleza contienen poca sal”.
También te sugerimos: ¿Qué hacer ante quemaduras leves?
Finalmente, ahora que ya conocer los peores alimentos para el corazón, es importante que consultes siempre con un especialista.
Con información de: Centers for Disease Control and Prevention, Fundación Española del Corazón y WebMd
Fotografía: Business Insider España y Hospitales Universitarios San Roque