¡Encuentra a tu médico o especialista!


Nutrición y dietas
0

Revelan que los jóvenes de la CDMX presentan falta de esta vitamina

Ingrid Consuelo Silva 3 abril, 2024 660

¿Jóvenes desnutridos? Un nuevo estudio revela que jóvenes de la Ciudad de México (CDMX) presentan deficiencia de vitamina D. Te contamos los detalles.

Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades

Jóvenes de la CDMX presentan falta de vitamina D, ¿por qué?

Los hallazgos de los investigadores están relacionados con las dietas que no llegan a cubrir ni 20% de la ingesta diaria recomendada en la población.

Los resultados fueron obtenidos a partir de un estudio con 155 jóvenes reclutados desde la población general de la CDMX durante el periodo 2017-2018 con edades comprendidas entre 18 y 50 años. 

No se incluyó a jóvenes que padecían alguna enfermedad crónica o recibían aporte de vitamina D u otros suplementos multivitamínicos.

Para el análisis estadístico, que incluyó un modelo de regresión lineal múltiple, se recolectaron variables sociodemográficas, antropométricas y clínicas. 

Además, se tuvieron en cuenta peso, presión arterial y niveles plasmáticos de 25-hidroxivitamina D:

“La proporción de mujeres con déficit de vitamina D fue mayor a la observada en hombres (65,7 frente a 43,4%; p = 0,012)”.

¿Por qué los jóvenes presentan la falta de vitamina D?

Con cuestionarios se cuantificó la ingesta diaria de vitamina D y estimar el grado de exposición solar en cada participante.

Los autores explicaron además:

“La evidencia científica mundial demuestra que la deficiencia de vitamina D es un problema crítico de salud. Además, el estilo de vida urbano, con baja exposición al sol, así como los altos índices de sobrepeso y obesidad en la población, pueden exacerbar esta afección. Resulta conveniente poner en marcha programas de fortificación de alimentos de consumo regular, para corregir este problema en el mediano plazo”.

vitamina d

¿Qué es la vitamina D?

Según información publicada en Medline Plus, la vitamina D es una vitamina liposoluble:

“Las vitaminas liposolubles se almacenan en el tejido graso del cuerpo y en el hígado”.

Con el calcio, esta vitamina ayuda a fortalecer tus huesos y prevenir la osteoporosis, además ayuda a reducir la inflamación en las células. 

Las mujeres que tienen obesidad, enfermedades intestinales, cirugías de bypass, están en la etapa postmenopáuica o no se exponen mucho al sol, pueden requerir mayor cantidad de esta vitamina.

El cuerpo produce la vitamina D cuando la piel se expone directamente al sol.

Por eso, con frecuencia se denomina la vitamina de la “luz del sol”.

La mayoría de las personas satisfacen al menos algunas de sus necesidades de vitamina D de esta manera:

“Muy pocos alimentos contienen vitamina D de manera natural”.

Está en alimentos como el pescado, atún o el salmón, y alimentos fortificados (leche semidescremada o descremada y algunas marcas de jugo de naranja, cereales, bebidas a base de soja y yogur).

Los champiñones proporcionan algo de vitamina D. Algunos champiñones que están a la venta en la tienda tienen un mayor contenido de vitamina D porque han sido expuestos a la luz ultravioleta.

La vitamina D se le agrega a muchos cereales para el desayuno:

“También se le agrega a algunas marcas de bebidas de soya, jugo de naranja, yogur y margarina. Revise la tabla de información nutricional en la etiqueta de los alimentos”.

Recomendaciones para consumir suficiente vitamina D

Los expertos sugieren que unos pocos minutos de luz solar directamente sobre la piel de la cara, brazos, espalda o piernas, (sin protector solar) todos los días, pueden producir en el cuerpo la vitamina D que el cuerpo necesita:

“La cantidad de vitamina D producida por la exposición a la luz solar puede variar mucho de persona a persona”.

Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso

Finalmente, recuerda que no solamente los jóvenes requieren vitamina D y para obtenerla, es importante siempre consultar con un especialista.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *