7 señales que indican que tu metabolismo es lento

Con frecuencia escuchamos que algunas personas tienen bajo el metabolismo o un metabolismo lento pero, ¿cómo saber si tengo un metabolismo lento?
Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso
¿Cómo saber si tengo un metabolismo lento?
Se dice que el metabolismo nombra a todos los procesos químicos que ocurren en el cuerpo:
“Una persona con un metabolismo lento utiliza distinta cantidad de energía, es decir, quema menos calorías que otra con un metabolismo rápido haciendo la misma tarea”.
El gasto energético de cada persona depende fundamentalmente de la edad, el sexo, la estatura y la genética, además de otros factores como metabolismo basal o gasto de energía en reposo, termogénesis y la actividad física.
De acuerdo con información publicada en Medline Plus, el metabolismo se refiere a todos los procesos químicos y físicos del cuerpo que convierten o utilizan energía, por ejemplo:
- Respiración
- Contracción muscular
- Circulación sanguínea
- Regulación de la temperatura corporal
- Digestión de nutrientes y alimentos
- Funcionamiento de los nervios y del cerebro
- Eliminación de los desechos a través de la orina y de las heces.
Al respecto, Paola Procell dietista y coach nutricional explica que hay factores que pueden generar que el metabolismo no funcione adecuadamente:
“Entre estos factores están la dieta inadecuada, pobre en micronutrientes, exceso de carbohidratos y de azúcares”.
Además de lo anterior, los hábitos de sueño inadecuados, el sedentarismo o el estrés también contribuyen al metabolismo lento.
A continuación te decimos cómo saber si tengo un metabolismo lento:
1.Estado emocional bajo
Esto puede ocurrir como resultado de las alteraciones de los neurotransmisores:
“Estos se encargan de controlar la química del cuerpo y las hormonas, así que cuando se presentan alteraciones, las personas pueden presentar síntomas depresivos”.
2.Piel seca o irritada
La resequedad en la piel también puede ser señal de metabolismo lento:
“Tener el cabello y la piel seca es una señal de regeneración lenta de los tejidos, ya que la piel es un tejido que se regenera rápido, cuando esto ocurre con lentitud, se reseca”.
3.¿Mucho frío?
Las personas que tienen metabolismo lento presentan mayor dificultad para mantener la temperatura corporal, por ello, siempre tienen frío.
Más señales de metabolismo lento…
4.Estreñimiento
Es otra señal de que el metabolismo es lento:
“La velocidad del tránsito intestinal está ralentizada”.
5.Problemas con tu peso
La dificultad para bajar de peso o tener cambios de peso frecuentes también puede ser un indicativo:
“Comes poco pero no pierdes peso. Comer menos no es una forma adecuada de activar el metabolismo, sino alimentarse mejor”.
6.Fatiga y cansancio
Esta sensación de estar constantemente agotado, se debe a que el suministro de energía en el cuerpo es lento.
7.Mala memoria
Cuando hay un desequilibrio en el metabolismo, puede presentarse inflamación generalizada, lo cual afecta el sistema circulatorio, el cerebro y problemas de rendimiento cognitivo o “mala memoria”.
Otros indicativos que pueden significar lentitud en el metabolismo son la caída excesiva del cabello o que se vuelva más delgado, mala circulación de la sangre y no poder regular la temperatura corporal adecuadamente.
¿Dudas de tu metabolismo? Consulta con un especialista
Algunas recomendaciones para mejorar tu metabolismo son, consumir más frutas y vegetales y evitar los azúcares, harinas refinadas y carbohidratos de alto índice glucémico y consumir entre 25-35g de fibra diarios:
“Principalmente fibra procedente de frutas y verduras, seguido de cereales de grano entero”.
Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades
Finalmente, ahora que sabes las señales de metabolismo lento, es importante acudir siempre con un especialista quien te brindará la orientación y tratamiento adecuados para tu salud.
Con información de: Welife, Forum Sport, Medline Plus, MVS
Fotografía: Clara