Salud
Nolan juega ajedrez por primera vez con chip cerebral controlado por sus pensamientos
¿Conoces el chip cerebral de Neuralink? La empresa de chips cerebrales del multimillonario Elon Musk, llamada “Neuralink”, mostró por primera vez el uso de su tecnología implementada en un ser humano con parálisis. Te contamos los detalles.
Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso
Nolan usa por primera vez chip cerebral que puede controlar solamente con sus pensamientos
Anteriormente, Elon Musk, fundador de Neuralink había anunciado que que el implante del chip en el cerebro humano funcionaba de forma exitosa, lo cual significaba una transición hacia una nueva era de interconexión neuronal, sin embargo, también aclaró que existían varios desafíos y dilemas éticos no dejaban de ser importantes.
Pues ahora, en redes sociales la compañía realizó una transmisión en vivo para mostrar sus avances.
Participó un ingeniero de Neuralink y el paciente, llamado Nolan, que es el primer ser humano en usar el implante cerebral de Neuralink para controlar el cursor o el teclado de un ordenador utilizando únicamente sus pensamientos.
— Neuralink (@neuralink) March 20, 2024
¿Cómo funciona el nuevo chip cerebral?
Respecto a su funcionalidad y su relación con la salud o cómo modificaría el estado de salud, según el sitio web de la compañía, puede permitir que individuos con cuadriplejía o parálisis, controlar dispositivos electrónicos solamente con sus pensamientos.
Así, el dispositivo beneficiaría a personas con afecciones neurológicas graves.
El estudio PRIME de la startup, es una investigación de su interfaz cerebro- computadora inalámbrica que tiene como principal objetivo evaluar la seguridad del implante como del robot quirúrgico que se utiliza en el procedimiento.
Elon Musk además resaltó que los resultados preliminares indicarían una favorable detección de picos neuronales, lo cual resultaría particularmente prometedor.
¿Cómo se coloca el chip cerebral?
Del estudio y colocación del dispositivo se agregó lo siguiente:
“A lo largo del estudio, se utilizará el Robot R1 para colocar quirúrgicamente los hilos ultrafinos y flexibles del Implante N1 en una región del cerebro que controla la intención de movimiento. Una vez instalado, el Implante N1 es estéticamente invisible y está diseñado para registrar y transmitir las señales cerebrales de forma inalámbrica a una aplicación que decodifica la intención de movimiento”.
Pese a lo anterior, algunas de las preocupaciones y dilemas éticos están centrados en la posibilidad de manipular o acceder a la actividad cerebral, lo cual afectaría la autonomía, privacidad y seguridad, por lo cual, aún restan reflexiones e investigaciones.
¿Quién es Nolan?
Nolan es un joven de 29 años que dio a conocer durante el “en vivo” que sufrió un accidente que lo dejó en esa condición y por ello, utiliza el chip cerebral de Neuralink.
En el video se observa a Nolan sentado en una silla de ruedas mientras controla el cursor de una computadora con sus pensamientos para jugar al ajedrez:
“Me encanta jugar al ajedrez, así que esta es una de las cosas que todos ustedes me han permitido”.
Salud y chip cerebral de Neuralink
Respecto a las condiciones neurológicas graves o enfermedades neurológicas, información de Medline Plus explica que el cerebro, la médula espinal y los nervios conforman el sistema nervioso:
“En conjunto controlan todas las funciones del cuerpo. Cuando algo funciona mal en una parte del sistema nervioso, es posible que tenga dificultad para moverse, hablar, tragar, respirar o aprender”.
También puede haber problemas con la memoria, los sentidos o el estado de ánimo.
Existen más de 600 enfermedades neurológicas y de las que menciona Neuralink se sabe lo siguiente.
Lesión de médula espinal
De acuerdo con Mayo Clinic, una lesión de la médula espinal implica un daño en cualquier parte de la médula espinal.
También puede incluir un daño en los nervios del extremo de la médula espinal, lo que se conoce como cauda equina:
“La médula espinal envía y recibe señales que se intercambian entre el cerebro y el resto del cuerpo. A menudo, una lesión en médula espinal provoca cambios permanentes en la fuerza, la sensación y otras funciones corporales debajo del lugar de la lesión”.
Esclerosis lateral amiotrófica
La esclerosis lateral amiotrófica o ELA, es una enfermedad de las neuronas en el cerebro, el tronco cerebral y la médula espinal que controlan el movimiento de los músculos voluntarios, refieren datos en Medline Plus:
“Uno en 10 casos de ELA se debe a un defecto genético. La causa se desconoce en la mayoría del resto de los casos”.
Cuadraplejía
Esto significa que los brazos, las manos, el tronco, las piernas y los órganos pélvicos están todos afectados por la lesión de la médula espinal.
Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades
Finalmente, Elon Musk compartió el video que muestra el chip cerebral en su cuenta personal de X y lo acompañó con un mensaje en el que sugiere que Nolan “telepáticamente” pudo mover el cursor de la computadora.