¿Pescados y mariscos peligrosos? COFEPRIS inicia operativo Cuaresma 2025

La Cuaresma 2025 ya está a la vuelta de la esquina y los operativos para un consumo seguro de pescados y mariscos han comenzado, te contamos los detalles.
Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso
¿Pescados y mariscos peligrosos? COFEPRIS inicia operativo Cuaresma 2025
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) informa que, da inicio, a partir de hoy 5 de marzo y culmina el 27 de abril, al operativo cuaresma 2025, el cual consiste en vigilar y promover las buenas prácticas de higiene tanto en el proceso y comercialización de pescados, mariscos, agua y hielo.
El objetivo de este operativo es prevenir enfermedades gastrointestinales ocasionadas por el consumo de productos del mar que pudieran estar contaminados, por lo que esta autoridad sanitaria a través de las 32 Áreas de Protección Contra Riesgos Sanitarios (APCRS) y la Red Nacional de Laboratorios Estatales de Salud Pública (RNLESP) intensificarán acciones de vigilancia y fomento sanitario, entre ellas: visitas de verificación de las condiciones sanitarias en mercados, tianguis, establecimientos dedicados al proceso, venta y distribución de pescados y mariscos frescos y congelados, así como la comercialización de alimentos preparados, agua y hielo.
Se llevarán a cabo pláticas de manejo higiénico de alimentos y se distribuirá material informativo para la prevención de riesgos sanitarios dirigidos a comercializadores y expendedores, durante las ocho semanas en las que se desarrollará el operativo. Asimismo, a través de la RNLESP se realizará el análisis microbiológico de pescados, mariscos, alimentos preparados, agua y hielo.
Esta autoridad sanitaria reafirma su compromiso con la protección de la salud del pueblo de México, a través de estas acciones que salvaguardan el bienestar al garantizar productos del mar seguros para su consumo durante la temporada de Cuaresma.
Beneficios de comer pescado
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), lanzó la campaña Sabores de Cuaresma con la intención de aprovechar los beneficios de consumir pescados y mariscos durante la cuaresma y, de esta manera, impulsar la economía local.
El titular de la Conapesca, Alejandro Flores Nava, destacó la importancia social y económica de la actividad de los sectores acuícola y pesquero porque contribuyen a la soberanía y seguridad alimentaria, así como a la sana alimentación de las familias mexicanas. “Tenemos una cifra aproximada de consumo per cápita que ronda casi 13 kilos por año”, señaló.
Por cuestiones de salud, la recomendación es consumir 16.5 kilos por año en un adulto y también es importante el consumo en las infancias debido a que su cuerpo sigue en formación. Por ello, el Gobierno de México continúa con los esfuerzos para promover el consumo de los productos acuáticos en la población mexicana, expuso.
Cuida tu salud durante la Cuaresma…
Profeco recomienda además que al comprar pescado y mariscos frescos, con un olor a mar, piel brillante, ojos saltones y carne firme.
Es importante que, al momento de comprar pescados y mariscos en los mercados, tiendas de abastecimiento o pescaderías tomen en cuenta lo siguiente:
“Verificar que el establecimiento esté limpio, los productos pesqueros deben tener firmeza en el músculo, cuando elijas uno oprímelo, la piel y músculo deben de regresar a su estado”.
Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades
Finalmente, Flores Nava resaltó:
“Comamos pescados y mariscos no solo en cuaresma, sino a lo largo del año porque es muy importante por su excelente valor nutritivo. La recomendación es que cada persona consuma 400 gramos por semana, lo que permite también mantener una alimentación balanceada y asegurarnos de que estamos comiendo de la mejor manera. Es una proteína de muy alta calidad”.