Tratamientos
Buenas noticias: otorgan prótesis a 10 mujeres para reconstrucción mamaria
¿Prótesis para reconstrucción mamaria? Por primera vez en su historia, el Seguro Social ofrece este beneficio a pacientes mastectomizadas con cáncer de mama de todo el país.
Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso
Buenas noticias: otorgan prótesis a 10 mujeres para reconstrucción mamaria
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realizó la Primera Jornada Nacional de Reconstrucción Mamaria en pacientes mastectomizadas con cáncer de mama, en la que se colocaron prótesis a 10 mujeres derechohabientes que por su estado de salud fueron candidatas.
El doctor Rafael Medrano Guzmán, director del Hospital de Oncología del Centro médico Nacional (CMN) Siglo XXI, encabezó la inauguración de la jornada, que fue posible luego de que el pasado 30 de abril, el H. Consejo Técnico del IMSS oficializó el otorgamiento de prótesis mamarias para la población derechohabiente de todo el país:
“Inauguramos con 10 pacientes que ya estaban en vigilancia, pero que no tenían reconstrucción mamaria. Algunos van a ser reconstrucción lateral y otros bilateral. La vamos a estar replicando cada 3 o 4 semanas. La idea es ir incrementando hasta realizar de 20 a 25 colocaciones de prótesis mamarias por día”.
Agradeció al director general, Zoé Robledo, por su labor para concretar este beneficio que se da por primera vez en la historia del IMSS. “Este día va a quedar asentado como un ejemplo de todo lo que hace el Instituto Mexicano del Seguro Social, de incrementar acciones de bienestar”.
Detalló que, al ser colocadas, las prótesis mamarias, las cuales van cargadas con solución salina, se expanden y lleva alrededor de 2 a 3 meses tomar el volumen necesario que demande la piel del paciente.
Prótesis mamaria: Socorro agradece la oportunidad
Socorro N. fue una de las pacientes que recibieron prótesis mamaria y agradeció la atención ofrecida por el personal de salud del Hospital de Oncología:
“Me ofrecieron una oportunidad de tener una prótesis, una nueva oportunidad de tener operación. Ha sido muy rápido todo esto, es una nueva vida para las mujeres que tenemos el cáncer”.
El doctor Medrano informó que el IMSS cuenta con el presupuesto anual para llevar a cabo estas jornadas, con la capacidad para abrir sus quirófanos.
Este beneficio, cuyo objetivo es brindar dignidad, tranquilidad y bienestar emocional a las pacientes que ya pasaron por un tratamiento para el cáncer de mama, será otorgado en todos los hospitales del Seguro Social en el país.
El doctor Rafael Medrano Guzmán, director del Hospital de Oncología del Centro médico Nacional (CMN) Siglo XXI, encabezó la inauguración de la jornada, cuyo objetivo es colocar hasta 25 prótesis por día.
Socorro N., es una de las primeras pacientes en recibir prótesis, agradeció al personal de salud del hospital:
“Ha sido muy rápido todo esto, es una nueva vida para las mujeres que tenemos el cáncer”.
¿Cómo hacer la autoexploración mamaria?
Paso 1. Vas a colocar tu mano derecha detrás de la cabeza y con la mano izquierda palparás el seno derecho.
Paso 2. Haz movimientos circulares y cubre toda la superficie y viceversa.
Paso 3. También se puede utilizar un espejo para buscar cambios en la forma, tamaño, color y textura de la piel.
¿Cómo prevenir el cáncer de mama?
Según información del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), la prevención del cáncer de mama salva vidas, por lo que se recomienda llevar un estilo de vida saludable, para disminuir el riesgo de padecer esta enfermedad:
- Tener un peso adecuado
- Llevar una alimentación saludable
- Realizar actividad física diaria
- Evitar consumo de alcohol y tabaco
- Evitar uso prolongado de hormonas.
Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades
Finalmente, ante cualquier sospecha de cáncer, es importante consultar siempre con un especialista quien hará el diagnóstico y recomendaciones para un tratamiento adecuado y portuno.