¡Encuentra a tu médico o especialista!

Enfermedades crónicas

Ofrecerán pruebas gratuitas para detectar cáncer de próstata, ¿dónde?

Ingrid Consuelo Silva 4 febrero, 2025 273

Una campaña que ofrece pruebas gratuitas para detectar cáncer de próstata ha comenzado. Te contamos los detalles.

Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso

Ofrecerán pruebas gratuitas para detectar cáncer de próstata, ¿dónde?

Con el objetivo de concientizar a la población sobre la prevención y detección temprana del cáncer, la Unidad de Oncología Integrativa (UnOI), en colaboración con la Secretaría de Salud y el Instituto Nacional de Cancerología, llevará a cabo la Segunda Jornada de Promoción de la Salud el próximo 4 de febrero.

El evento, que se realiza en el marco del Día Mundial contra el Cáncer, ofrecerá pruebas gratuitas de detección de cáncer de próstata para hombres mayores de 40 años, además de contar con diversos stands informativos sobre distintos tipos de cáncer, entre ellos: ovario, colorrectal, pulmón, mama, próstata, hereditario y cervicouterino. También se brindará información sobre salud bucal, nutrición y educación sobre el cáncer.

Bajo el lema “#UnidosPorLoÚnico”, esta jornada busca promover la importancia de la prevención y el diagnóstico oportuno, permitiendo a la comunidad acceder a información especializada y servicios gratuitos.

El evento se realizará de 10:00 a 14:00 horas en la Unidad de Oncología Integrativa UnOI, ubicada en Calle Allende s/n, Tlalpan (detrás del mercado de las flores). La asistencia es gratuita y está abierta a todo el público.

La Organización Mundial de la Salud (OMS), refiere que cáncer es un término genérico utilizado para designar un amplio grupo de enfermedades que pueden afectar a cualquier parte del organismo:

“También se habla de tumores malignos o neoplasias malignas. Una característica definitoria del cáncer es la multiplicación rápida de células anormales que se extienden más allá de sus límites habituales y pueden invadir partes adyacentes del cuerpo o propagarse a otros órganos, en un proceso que se denomina metástasis”.

La extensión de las metástasis es la principal causa de muerte por la enfermedad.

Cáncer de próstata y otros tipos de cáncer en el mundo

El cáncer es la principal causa de muerte en todo el mundo: en 2020 se atribuyeron a esta enfermedad casi 10 millones de defunciones.

Los cánceres más comunes en 2020, por lo que se refiere a los nuevos casos, fueron los siguientes:

  • Mama (2,26 millones de casos)
  • Pulmón (2,21 millones de casos)
  • Colorrectal (1,93 millones de casos)
  • Próstata (1,41 millones de casos)
  • Piel (distinto del melanoma) (1,20 millones de casos)
  • Gástrico (1,09 millones de casos).

cancer

Más del cáncer de próstata…

El cáncer de próstata es el cáncer que se forma en la próstata. En los hombres, la próstata es una glándula pequeña con forma de nuez, que produce el líquido seminal que nutre y transporta el esperma.

El cáncer de próstata es uno de los tipos más comunes de cáncer. Muchos cánceres de próstata crecen lentamente y permanecen.

En ese sentido, un artículo publicado por Mayo Clinic indica que si bien algunos tipos de cáncer de próstata crecen lentamente y pueden necesitar un tratamiento mínimo o no necesitar ningún tratamiento, otros tipos son agresivos y se pueden diseminar con rapidez.

“El cáncer de próstata que se detecta en forma temprana, cuando todavía está limitado a la glándula prostática, tiene mejores probabilidades de tener un tratamiento exitoso”.

De los síntomas, es importante saber que el cáncer de próstata puede no causar signos ni síntomas en sus primeras etapas.

prostata

El cáncer de próstata que está más avanzado sí puede causar signos y síntomas como:

  • Problemas para orinar.
  • Disminución en la fuerza del flujo de la orina.
  • Sangre en la orina.
  • Sangre en el semen.
  • Dolor en los huesos.
  • Pérdida involuntaria de peso.
  • Disfunción eréctil.

Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades

Finalmente, el objetivo de la Secretaría de Salud es la detección temprana del cáncer y con la salud de las y los mexicanos, promoviendo acciones preventivas y acceso oportuno a diagnósticos y tratamientos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *