¿Qué es el fitness?

¿Qué es el fitness? Según información del portal especializado Condición Física, el término fitness significa “bienestar” y se puede definir como un estado general de salud que se adquiere como resultado de realizar un ejercicio físico equilibrado y regular, a través del cual se fortalecerá el cuerpo y los músculos.
Te recomendamos: ¿Qué son las “alas de murciélago” y cómo quitarlas con bicarbonato?
¿Qué es el fitness?
Es a través del fitness que se pretende conseguir un equilibrio de la estructura corporal:
“Esto quiere decir, que siempre debemos respetar los parámetros considerados como saludables para tener un cuerpo sano, referidos tanto a porcentaje de masa magra de músculos, huesos, como a las grasas, éstas últimas también necesarias para nuestro equilibrio funcional”.
¿Fitness u otros ejercicios?
El fitness también ayuda al incremento de la fuerza muscular, al someter a nuestros músculos a una tensión alta:
“Esta tensión se logra mediante la realización de ejercicios de fuerza máxima, trabajando con pesos o mediante aparatos de musculación que solemos encontrar en los gimnasios. Por otro lado, realizando ejercicios de movilidad articular conseguiremos mayor flexibilidad corporal, para que nuestras articulaciones no pierdan recorrido”.
En ese sentido, para conocer qué es el fitness, información publicada en la Enciclopedia Salud, refiere los siguientes beneficios del fitness:
1.Mejorar la resistencia aeróbica. Para ello se trabaja con ejercicios fraccionados al menos varias veces por semana.
2.Obtener una resistencia muscular localizada. Se usan pesas o aparatos. Este tipo de resistencia permite a un músculo repetir un movimiento y mantener una tensión durante cierto tiempo.
Se hacen repeticiones de 10 a 20 ejercicios en 3 o 4 series.
3.Conseguir fuerza muscular. Es la capacidad que tiene un músculo para efectuar mucha tensión. Esto se consigue mediante la realización de ejercicios de fuerza máxima, trabajando con cargas en la sala de musculación.
Se hacen varias series, descansando un minuto o más después de cada serie.
4.Tener mayor flexibilidad corporal. Se realizan ejercicios de movilidad articular para que las articulaciones no pierdan recorrido.
5.Lograr un equilibrio armonioso de la estructura corporal. Se han de respetar los porcentajes considerados sanos de músculos, grasas y huesos (que son distintos en el hombre y en la mujer).
Además de lo anterior, la Enciclopedia también destaca que el fitness consigue no solo un bienestar físico, sino que también incrementa la autoestima y hace que mejore la salud mental.
El término “fitness” ha evolucionado
En el término fitness anteriormente se incorporaban ejercicios corporales más variados, pues llegó un punto en que a pesar de las bondades de otro tipo de ejercicios, no se satisfacían las nuevas necesidades que surgían y no cubrían un mínimo de exigencia indispensable para preservar los parámetros vitales óptimos, además de las lesiones y problemas asociados a la práctica de estas actividades.
También te sugerimos: Aún no hay que “cantar victoria” por covid: estos son los síntomas a largo plazo
Finalmente, no se trata de un estilo de vida o una tendencia solamente, la asesoría en el fitness requiere de la consulta especializada para no arriesgar la salud.
Con información de: Enciclopedia Salud, Condición Física y Paidotribas
Fotografía: Boomfit