Recientemente se viralizó la noticia de 13 muertes pediátricas por un probable brote de una peligrosa bacteria, por ello, hoy te decimos qué es la Klebsiella oxytoca y cuáles son los síntomas de Klebsiella oxytoca.
Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso
¿Qué es la Klebsiella oxytoca y cuáles son sus síntomas?
Después de que se detectara un brote de Infección del Torrente Sanguíneo (ITS), causado por la bacteria Klebsiella oxytoca, en hospitales del Estado de México, la Secretaría de Salud (SSA) declaró una alerta epidemiológica el 3 de diciembre.
Por lo anterior, se solicitó a las unidades médicas tanto públicas como privadas en todo el país, que al detectar un posible caso realicen una notificación inmediata al equipo de la Red Hospitalaria de Vigilancia Epidemiológica (RHOVE), así como a las autoridades correspondientes.
¿Qué es la Klebsiella oxytoca? Especialista pide tranquilidad a la población
En ese sentido, una publicación de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) revela información recabada con una especialista en la materia, se trata de la doctora Rosa María Wong, Jefa de la subdivisión de Investigación Clínica de la Facultad de Medicina de la UNAM, quien pidió tranquilidad ya que el brote esta confinado a un estado y no hay, de momento, señales de que se haya diseminado más allá del Estado de México.
Wong explicó que en nuestro intestino hay un gran cantidad de bacterias que se dividen en grampositivas o gramnegativas. Klebsiella oxytoca pertenece al grupo de gram-negativas y en nuestro intestino es un comensal únicamente, “usuallmente no causa enfermedad, solo en ciertas condiciones”.
Así, la población vulnerable a esta bacteria son las personas con sistemas inmunitarios debilitados, personas con estancia en cuidados intensivos, hospitales, adultos mayores, personas con padecimientos pulmonares crónicos y recién nacidos, que en este brote fueron los principales afectados:
“La Klebsiella oxytoca puede causar infecciones en el tracto urinario (especialmente aquellos con sondas urinarias), intraabdominales, en el sistema nervioso central, en heridas quirúrgicas, en el torrente sanguíneo y neumonía. En casos más severos, los pacientes desarrollan choque séptico y fallo multiorgánico”.
Los signos y síntomas de Klebsiella oxytoca más frecuentes son:
1.Distermia (fiebre o hipotermia)
2.Taquicardia
3.Datos de choque
4.Trombocitopenia
5.Elevación de la proteína C reactiva
6.Leucopenia o leucocitosis
7.Piel marmórea reticulada
8.Equimosis generalizada.
¿Qué es la klebsiella oxytoca y qué pasa en el Estado de México?
La Secretaría de Salud (Ssa), a través de la Dirección General de Epidemiología (DGE), informó sobre la detección y atención de un brote de Infección del Torrente Sanguíneo (ITS) por Klebsiella oxytoca multidrogo resistente, relacionado a posible contaminación de Nutrición Parenteral (NPT) o de los insumos para su aplicación en cuatro unidades de atención a la salud del Estado de México: tres públicos y una clínica privada.
Hasta el momento de 20 casos identificados, en 15 de ellos se identificó el agente Klebsiella oxytoca MDR (casos confirmados), cuatro continúan como probables y uno descartado. Todos los pacientes identificados son pediátricos, en un rango de edad que va desde 0 a 14 años.
De los 20 casos, se registraron 13 defunciones de pacientes que poseían comorbilidades por lo que se encuentran en proceso de dictaminación para determinar si la causa de muerte está asociada a la ITS por Klebsiella oxytoca MDR.
Recuerda que ante cualquier duda de causas, síntomas y tratamiento de klebsiella oxytoca, es importante siempre consultar con un especialista y evitar alarmar por la desinformación.
Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades
Finalmente, siete pacientes se encuentran hospitalizados y reciben atención médica continua y oportuna por parte de los servicios de salud del Estado de México, según un comunicado de la Ssa