Enfermedades
Sepsis: cuando la presión arterial baja al límite y destruye los órganos
El 13 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Sepsis, una complicación infecciosa que puede causar la muerte. Te decimos qué es la sepsis y sus síntomas principales.
Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades
Todo tipo de infección puede terminar en septicemia, ¿qué es?
La sepsis o septicemia es una grave afección en la que el cuerpo responde de forma incorrecta a una infección, como detalla información de Mayo Clinic:
“Los procesos que combaten infecciones se activan en el cuerpo y hacen que los órganos no funcionen correctamente”.
El Día Mundial de la Sepsis busca visibilizar y concientizar sobre su prevención, especialmente para grupos vulnerables.
Al respecto, los National Institutes of Health (NIH), definen a la sepsis o septicemia como una afección médica grave, causada por una respuesta inmunitaria fulminante a una infección:
“El cuerpo libera sustancias químicas inmunitarias en la sangre para combatir la infección”.
Una de las consecuencias más graves de la septicemia es cuando avanza y se convierte en un choque séptico:
“Esta es una disminución considerable en la presión arterial que puede dañar los pulmones, los riñones, el hígado y otros órganos. Cuando el daño es grave, puede llevar a la muerte”.
¿Cuáles son los síntomas de sepsis?
Los síntomas de la septicemia pueden incluir:
- Cambio en el estado mental
- Respiración superficial y rápida
- Sudoración sin motivo aparente
- Aturdimiento
- Escalofríos
- Síntomas específicos al tipo de infección, como micción dolorosa cuando hay una infección de las vías urinarias o tos que empeora cuando hay neumonía.
Una herida o infección que no mejora puede ser mortal
Los especialistas aclaran que los síntomas de la septicemia no son específicos y pueden variar de una persona a otra.
La sepsis puede afectar a niños y adultos, por ello, es importante acudir siempre con un especialista, no automedicarse y estar atento de las infecciones o heridas que no mejoran.
Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso
Finalmente, según datos de la Revista Neo, la sepsis es un problema que afecta a 49 millones de personas y está relacionado con aproximadamente 11 millones de muertes potencialmente evitables en todo el mundo, es decir 1 de cada 5 muertes, o una muerte cada 3 segundos es a causa de la sepsis.
Con información de: Mayo Clinic, Revista Neo y NIH
Fotografía: Sanatorio Allende