Enfermedades crónicas
¿Qué tipo de cáncer tenía Verónica Toussaint?
“Si toca morirme pronto, me muero en paz”, así afrontaba la idea de su muerte y enfermedad Verónica Toussaint.
Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso
¿Qué tipo de cáncer tenía Verónica Toussaint?
La presentadora Verónica Toussaint ha fallecido el 16 de mayo de 2024 a los 48 años y luego de una fuerte lucha contra el cáncer.
Otra de las frases más icónicas de Verónica Toussaint durante su enfermedad fue: “Imagínate enamorarte mientras andas defendiendo tu vida” y es que la famosa se enamoró en medio de su lucha contra el cáncer que le diagnosticaron en 2021.
Para fortuna de Toussaint, encontró a una persona que la apoyó anímicamente y la motivó a continuar con sus sueños pese al terrible diagnóstico.
Durante su asistencia como invitada especial al programa “El minuto que cambió mi destino”, Verónica Toussaint aseguró que haría todo lo posible para vencer el cáncer y habló del gran amor que sentía por su pareja, un empresario que la enamoró y le hizo menos complicada su lucha contra el cáncer, aunque aclaró:
“No fueras a pensar que mientras yo ando ahí peleando con las quimioterapias, lo conocí. Si me preguntas cuánto llevo con él, llevó 16 quimios, dos cirugías, dos Covid y 15 radios”.
Verónica Toussaint pierde la batalla contra el cáncer
La Organización Mundial de la Salud (OMS), advierte de un aumento del 77% en los casos de cáncer para 2050.
Por otro lado, el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC), organismo de la OMS, prevé más de 35 millones de nuevos casos de cáncer en 2050, lo que supone un aumento del 77 por ciento respecto a los 20 millones de casos estimados en 2022.
Los tipos de cáncer más comunes son los de mama, pulmón, colon y recto y próstata.
Verónica Toussaint tenía cáncer de mama: ¿qué es?
De acuerdo con información de Mayo Clinic, el cáncer de mama es un tipo de cáncer que se forma en las células de las mamas.
El cáncer de mama es una enfermedad en la cual las células de la mama se multiplican sin control.
Existen distintos tipos de cáncer de mama y el tipo de cáncer de mama depende de qué células de la mama se vuelven cancerosas.
Así los especialistas de Mayo Clinic advierten que los siguientes son los síntomas de cáncer de mama más frecuentes:
- Bulto o área engrosada de la piel en la mama que se siente diferente del tejido que la rodea.
- Pezón aplanado o hundido.
- Cambios en el color de la piel de la mama. En personas de piel blanca, la piel de la mama puede tener un color rosado o rojizo. En personas de piel morena o negra, la piel de la mama puede ser más oscura que la piel del pecho, o bien tener un color rojizo o morado.
- Cambio en tamaño, la forma o el aspecto de una mama.
- Cambios en la piel sobre la mama, como piel con hoyuelos o con el aspecto de la cáscara de una naranja.
- Descamación, desprendimiento o formación de costras o escamas de la piel de la mama.
¿Cómo prevenir el cáncer de mama?
Según información del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), la prevención del cáncer de mama salva vidas, por lo que se recomienda llevar un estilo de vida saludable, para disminuir el riesgo de padecer esta enfermedad:
- Tener un peso adecuado
- Llevar una alimentación saludable
- Realizar actividad física diaria
- Evitar consumo de alcohol y tabaco
- Evitar uso prolongado de hormonas.
¿Cómo hacer la autoexploración mamaria?
Paso 1. Vas a colocar tu mano derecha detrás de la cabeza y con la mano izquierda palparás el seno derecho.
Paso 2. Haz movimientos circulares y cubre toda la superficie y viceversa.
Paso 3. También se puede utilizar un espejo para buscar cambios en la forma, tamaño, color y textura de la piel.
Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades
Finalmente, ahora que ya sabes el tipo de cáncer que tenía Verónica Toussaint, es importante que ante cualquier sospecha de cáncer consultes siempre con un especialista.