¡Encuentra a tu médico o especialista!

Tratamientos

Retiran tumor de 20 centímetros del rostro de bebé recién nacida en el IMSS: histórico

Ingrid Consuelo Silva 8 diciembre, 2023 1889

Los oncólogos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) retiran tumor de 20 centímetros del rostro y cuello de bebé recién nacida.

Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades

Retiran tumor de 20 centímetros del rostro de bebé recién nacida: la historia de Lía

Especialistas del Hospital General del Centro Médico Nacional (CMN) La Raza del IMSS retiraron con éxito un tumor de 20 centímetros de diámetro que abarcaba la parte inferior de la cara y cuello de una recién nacida, protuberancia que era más grande que la cabeza de la bebé y ponía en riesgo su vida.

La menor nació el 4 de noviembre con un teratoma gigante cervicofacial de origen embrionario y cuya lesión crecía de manera gradual conforme transcurrían las horas, por ello fue necesaria la intervención del equipo de especialistas de los Servicios de Onco-Cirugía Pediátrica y Oncología Pediátrica de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital General “Dr. Gaudencio González Garza” del CMN La Raza.

Esta fue la primera vez en la historia del Hospital General del Centro Médico Nacional La Raza en atenderse una tumoración cervicofacial de origen embrionario.

El resultado permitió salvar la vida de la bebé Lía Sofía, ya que el tumor no le permitía realizar sus funciones básicas de forma adecuada.

Así detectaron tumor en rostro de la bebé

Desde las 26 semanas de gestación, ginecólogos de la UMAE Hospital de Gineco-Obstetricia No. 3 “Dr. Víctor Manuel Espinosa de los Reyes Sánchez” del mismo conjunto hospitalario, detectaron el tumor, por lo que mantuvieron una estrecha vigilancia durante el embarazo para garantizar la salud de la mamá y el desarrollo de la bebé.

Por su parte, la jefa del Servicio de Onco-Cirugía Pediátrica de la UMAE Hospital General, doctora Edna Zoraida Rojas Curiel, informó que después de ser notificados del nacimiento de la menor, de inmediato fue trasladada para realizarle varios estudios, entre ellos una tomografía, evaluación cardiológica y endoscópica, a fin de tener una valoración médica oportuna:

“Con esto, verificamos la permeabilidad de la vía aérea, que no tuviera otro problema y su condición fuera apta para planear el procedimiento quirúrgico”.

Explicó además que el tumor se logró retirar en su totalidad bajo los criterios establecidos para conservar la funcionalidad respiratoria, alimenticia y estética de la menor, ya que las incisiones quedaron por debajo del maxilar.

La doctora Rojas Curiel refirió que históricamente los especialistas de la UMAE “Dr. Gaudencio González Garza” del CMN La Raza se han familiarizado con la resolución quirúrgica de este tipo de padecimientos, ya que el nosocomio es centro de referencia nacional para estos casos; sin embargo, el tumor germinal en esta región no es tan común y es el primero en su tipo en atenderse.

descarga

Analizan el tumor mientras la bebé se recupera

Expuso que el tumor se envió íntegro al Servicio de Patología para su análisis minucioso mientras la bebé se recupera y, si el caso lo amerita, continuará con el tratamiento oncológico. Hasta el momento la evolución ha sido adecuada, tiene buena respuesta en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales y se mantiene estable:

“Este hospital cuenta con los recursos, infraestructura, el personal médico capacitado en innovadoras técnicas quirúrgicas, lo que ayuda en la recuperación de la salud de las y los pacientes pediátricos. Gracias al interés de nuestras autoridades tenemos todo el apoyo para realizar estos procedimientos”.

Mamá agradecida con el IMSS y ansiosa de volver a cargar a Lía

A su vez, la mamá de Lía Sofía, la señora Evelin, agradeció al personal del Seguro Social por estar con ellas en una situación difícil, al atender y trabajar para mejorar la salud de su bebé a la cual espera pronto tener entre sus brazos:

“Cuando mi niña nació la vi sólo un momento porque rápido se la llevaron al otro hospital, me preocupé mucho por cómo estaba, sentía que no iba a salir adelante después de la cirugía, era mucha angustia, a mí se me partía el corazón de verla así. Ya operada sentí algo muy bonito, supe que todavía hay esperanzas, que mi niña sigue luchando y se aferró mucho a la vida”.

¿Qué es un tumor?

Según información publicada en Medline Plus, un tumor es una masa anormal de tejido corporal.

Los tumores pueden ser cancerosos (malignos) o no cancerosos (benignos):

“Las células se dividen y se multiplican excesivamente en el cuerpo. Normalmente, el cuerpo controla la división y el crecimiento de las células. Se crean nuevas células para reemplazar a las viejas o para desempeñar nuevas funciones. Las células que están dañadas o que ya no se necesitan mueren para dar paso a las células de reemplazo sanas. Si se altera el equilibrio de división y muerte celular, se puede formar un tumor”.

Con información de: IMSS y Medline Plus

Fotografía: IMSS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *