Secuelas de peligroso padecimiento cobrarían la vida de Paquita la del Barrio

Este lunes 17 de febrero se ha dado a conocer la lamentable noticia del fallecimiento de Paquita la del Barrio y fuentes cercanas revelan que las secuelas de un peligroso padecimiento habrían causado la terrible pérdida. Te contamos los detalles.
Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso
Secuelas de peligroso padecimiento cobraría la vida de Paquita la del Barrio
Paquita la del Barrio falleció en su residencia de Veracruz luego de haber presentado problemas de salud que la llevaron a padecer una serie de hospitalizaciones.
Aunque el comunicado emitido por la oficina de Paquita la del Barrio no dio detalles sobre la causa de muerte de la famosa, ella ya presenta diferentes enfermedades, entre ellas, se han destacado las secuelas graves de un peligroso padecimiento: la trombosis pulmonar.
En ese sentido, información de la Fundación Española del Corazón (FEC), revela que la trombosis pulmonar, también conocida conocida como embolismo pulmonar o tromoboembolismo pulmonar es la oclusión o taponamiento de una parte del territorio arterial pulmonar (vasos sanguíneos que llevan sangre pobre en oxígeno desde el corazón hasta los pulmones para oxigenarla) a causa de un émbolo o trombo que procede de otra parte del cuerpo:
“En la mayor parte de los casos (aproximadamente un 95% de ellos) el trombo o coágulo se forma en las venas de los miembros inferiores y migra hasta la arteria pulmonar”.
Menos frecuentemente puede tratarse de aire (émbolo gaseoso) o grasa (émbolo graso).
Esta oclusión afecta principalmente a los pulmones y al corazón:
- Una zona de los pulmones no recibe sangre venosa (pobre en oxígeno) y, por tanto, no podrá oxigenarla, repercutiendo negativamente en el oxígeno que posteriormente llegará al resto de órganos y tejidos del paciente.
- El corazón seguirá bombeando sangre hacia los pulmones pero como consecuencia de dicha oclusión, encontrará un obstáculo y la presión aumentará dentro de la arteria pulmonar, debilitando el ventrículo derecho del corazón (la cavidad cardiaca que envía sangre sin oxígeno a los pulmones).
Las manifestaciones clínicas o síntomas más frecuentes de este padecimiento son:
- Disnea (sensación de falta de aire)
- Dolor torácico y el mareo
- Desvanecimiento
También puede aparecer fiebre y tos con sangre cuando se acompaña de un infarto pulmonar (una zona del pulmón se necrosa o muere como consecuencia de la falta de riego):
“Cuando el trombo es muy grande y obstruye la arteria pulmonar principal puede provocar incluso la muerte”.
Es importante aclarar que lo único que se ha confirmado por medio de su mánager es que Paquita la del Barrio murió mientras dormía:
“Nos llamaron a las ocho de la mañana para decirnos que no despertaba que se veía pálida”.
El último adiós a Paquita la del Barrio
La cantante de 77 años dejó un legado musical que fue reconocido y la triste noticia fue dada a conocer mediante la cuenta oficial de la interprete de “Rata de dos patas”:
“Con profundo dolor y tristeza, confirmamos el sensible fallecimiento de nuestra querida Paquita la del Barrio, en su hogar en Veracruz, siendo una artista única e irrepetible, que nos dejará una huella imborrable en el corazón de todos los que la conocimos y disfrutamos de su música”.
Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades
Finalmente, por medio del comunicado, la oficina de la actriz y cantante jarocha pidió solemnemente que se respetara el momento de pérdida y duelo para los familiares y seres queridos y se espera nueva información surja:
“En este momento de gran dolor, pedimos de la manera más respetuosa, a todos los medios de comunicación y a la opinión pública, que nos brinden espacio y comprensión para que su familia pueda vivir su duelo en privacidad y paz”.