Extracto de semilla de uva fortalecería el sistema inmune, ¿qué es?

¿Semilla de uva? Una combinación del extracto de aceite de semilla de uva y de vitamina C, que ofrece un apoyo para la salud cardiovascular, el sistema inmunitario y la piel, entre otros atributos, se encuentra en suplementos alimenticios que contienen extracto de semilla de uva con vitamina C y minerales.
Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades
Semilla de uva en extracto fortalecería el sistema inmune, ¿qué es?
Dicha combinación con extracto de semilla de uva representa la unión de dos potentes antioxidantes que nos pueden ayudar a:
· Conservar una buena salud neutralizando los radicales libres.
· Apoyar la salud cardiovascular al mantener los niveles normales de la presión sanguínea y el colesterol.
· Mantener fuertes las venas, los vasos sanguíneos y los capilares.
· Apoyar el equilibrio de la función inmunitaria.
· Conservar la salud articular, muscular y cutánea.
Al respecto, la Escuela Europea Versalles (EEV), refiere que la semilla de uva contiene muchos beneficios:
“Uno de los principales es que tiene gran cantidad de vitaminas y antioxidantes, como polifenoles y taninos. Estas sustancias protegen el cuerpo y evitan el envejecimiento y el deterioro prematuro de órganos, tejidos y células. Por lo tanto, ayuda a mantener el cuerpo joven”.
Posee una alta cantidad de vitamina E, flavanoides y resveratrol:
“Esto significa que evita la acción de los radicales libres para el cuidado de la piel. Otro beneficio es que combina ácidos grasos como el omega 6 y el omega 9 por lo que ayuda a la síntesis de colágeno y elastina en la piel, aportando regeneración y longevidad”.
Semilla de uva, vitamina C y la relación con el colágeno
El cuerpo utiliza la vitamina C para producir colágeno, el cual puede favorecer el correcto funcionamiento del corazón, vasos sanguíneos, venas y capilares, además de ser parte integral de la elasticidad y firmeza de la piel.
La piel puede mantenerse saludable con la ayuda de la actividad antioxidante, dado que su defensa contra los efectos oxidantes puede brindar protección contra los signos visibles de envejecimiento.
El poder de los antioxidantes
Nuestro organismo está equipado para responder a la formación de radicales libres generados por las actividades diarias. En general, este proceso es algo bueno, pues le indica al organismo que debe iniciar respuestas que protejan la salud.
Si bien necesitamos cierta cantidad de radicales libres en el organismo para mantenernos saludables, en nuestro día a día tenemos un bombardeo de estímulos que generan aún más radicales libres, por ejemplo:
· Alimentos no saludables
· Estrés
· Contaminación
· Estilo de vida sedentario
· Exposición a rayos UV
· Tabaquismo
· Privación de sueño
Cuando en el organismo hay más radicales libres de los que es posible controlar naturalmente, se puede provocar un desequilibro en el estrés oxidante. Si ese estrés se queda demasiado tiempo conduce a daños oxidantes, lo que puede impactar la estructura y el funcionamiento adecuados de casi todas las partes del cuerpo, incluso se considera que suele contribuir de manera importante al envejecimiento prematuro.
Por los motivos anteriores debemos procurar mantener un sano equilibrio entre radicales libres y antioxidantes para el funcionamiento fisiológico adecuado, considerando a los antioxidantes como nuestros aliados en primera línea de defensa para proteger a las células del estrés oxidante perjudicial.
La EEC además resalta los beneficios de la semilla de uva en extracto o en aceite:
“Las semillas de uva son muy positivas para el cuerpo, además de usarse en cosmética también ayudan a promover la circulación sanguínea. Protegen al cuerpo contra el deterioro de la contaminación, el tabaco, el alcohol, el estrés, etc. También es un potente anti-bacteriano y anti-inflamatorio, por lo que mejora la artritis, dermatitis, gastritis, entre otras cosas”.
Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso
No olvides consultar a tu especialista de la salud para mayor información sobre el poder de los antioxidantes.
Con información de: USANA y Escuela Europea Versalles