¡Encuentra a tu médico o especialista!

Enfermedades comunes

10 síntomas de hígado graso

Ingrid Consuelo Silva 26 noviembre, 2023 1939

¿Cuáles son los síntomas de hígado graso? La enfermedad por hígado graso es un trastorno muy común. Te decimos los principales síntomas de hígado graso.

Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso

10 síntomas de hígado graso que son más frecuentes

Existen condiciones que se asocian con la presencia de este padecimiento como son: obesidad, diabetes mellitus, dislipidemia entre otras enfermedades. Las dislipidemias es una concentración elevada de colesterol o triglicéridos o una concentración baja de colesterol de lipoproteínas de alta densidad.

La American College of Gastroenterology (ACG) explica que la enfermedad por hígado graso no alcohólico (EHGNA) abarca a un grupo de afecciones en las que se presenta excesiva acumulación de grasa dentro del hígado de gente que consume poco o nada de alcohol:

“La forma más común de esta enfermedad es una afección no grave conocida como hígado graso, en la que se acumula grasa dentro de las células hepáticas”.

Al respecto, Mayo Clinic refiere que el hígado es un órgano muy importante que ayuda a la digestión de alimentos, almacena energía y elimina las toxinas:

“La enfermedad por hígado graso es una afección en la que se acumula grasa en el hígado. Hay dos tipos principales: enfermedad del hígado graso no alcohólico y enfermedad del hígado graso por alcohol, también llamada esteatosis hepática alcohólica”.

Te decimos los principales síntomas de hígado graso.

Al respecto, si bien esta enfermedad puede ser de las llamadas enfermedades silenciosas, información de Medline Plus refiere que cuando se presentan algunos síntomas de hígado graso, suelen ser los siguientes y varían según la gravedad de la enfermedad:

  1. Debilidad
  2. Náuseas
  3. Pérdida de apetito
  4. Color amarillo en la piel y en los ojos (ictericia)
  5. Picazón.

Más síntomas de hígado graso

  • Confusión mental
  • Acumulación de líquido e hinchazón en las piernas y el abdomen
  • Confusión mental
  • Sangrado gastrointestinal.
  • Dolor en la parte superior derecha del abdomen.

higado

¿Qué es el hígado?

Según información publicada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el hígado es el órgano más grande de la cavidad abdominal y realiza funciones vitales como la síntesis de bilis, el metabolismo de lípidos y carbohidratos, la secreción de proteínas séricas y factores de coagulación, así como la detoxificación, que es la eliminación de compuestos tóxicos del organismo.

¿Cómo se diagnostica el hígado graso?

El diagnóstico de hígado graso se realiza mediante ultrasonografía, pruebas de función hepática y biopsia hepática; habitualmente se sospecha de esta afección en personas con esas enfermedades y se trata la causa para evitar que el hígado graso se complique en padecimientos más graves.

Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades

La Secretaría de Salud (Ssa) advierte que el hígado graso es la causa más frecuente de alteraciones crónicas en las pruebas de función hepática aplicada a personas sin síntomas.

Finalmente, los síntomas de hígado graso, diagnóstico y tratamiento siempre deben ser valorados por un especialista, no arriesgues tu salud y visita hoy a tu médico.

Con información de: Medline Plus, Medscape y Universidad Nacional Autónoma de México

Fotografía: Mejor con Salud y UNAM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *