Así comienza la sífilis y estos son los síntomas principales

De acuerdo con información de Mayo Clinic, la sífilis es una infección bacteriana que suele ser transmitida por contacto sexual. Te decimos los síntomas de sífilis principales.
Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso
¿Cómo comienza la sífilis? Conoce los síntomas de sífilis principales
Esta enfermedad comienza como una llaga sin dolor, generalmente en la boca, los genitales o el recto.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima, que cada día más de un millón de personas contraen una infección de transmisión sexual (ITS), entre ellas la sífilis, aunque en la mayoría de los casos son asintomáticos:
“Se estima que, anualmente, unos 374 millones de personas contraen alguna de estas cuatro ITS, todas ellas curables: clamidiosis, gonorrea o blenorragia, sífilis y tricomoniasis”.
¿Cómo se transmite la sífilis? Esta enfermedad es transmitida de persona a persona a través del contacto con estas llagas por la piel o las membranas mucosas.
Por otro lado, los Centers for Disease Control and Prevention (CDC) detallan que la sífilis tiene cuatro fases: primaria, secundaria, ,latente y terciaria y cada fase tiene diferentes signos y síntomas.
El primer signo de sífilis es una pequeña llaga, llamada chancro:
“La llaga aparece en el lugar por donde la bacteria entró a su cuerpo”.
A continuación te presentamos los síntomas de sífilis en cada una de las etapas:
Fase primaria
Durante la primera fase (primaria) de la sífilis, podría notarse solamente una llaga o varias llagas:
“Las llagas aparecen en el sitio por donde la sífilis entró al cuerpo”.
Estas llagas generalmente ocurren dentro, sobre o alrededor de las siguientes partes del cuerpo:
- pene
- vagina
- ano
- recto o
- labios o boca.
Más síntomas de sífilis…
Por lo general, aunque no siempre, las llagas son firmes, redondas y no duelen.
Debido a que las llagas no duelen, es posible que no las notes:
“Las llagas generalmente duran de 3 a 6 semanas y sanan independientemente de que reciba tratamiento o no. Incluso después de que esas llagas desaparezcan, se debe recibir tratamiento. Esto impedirá que la infección pase a la fase secundaria”.
Durante la fase secundaria, podría tener sarpullido en la piel o llagas en la boca, la vagina o el ano:
“Esta fase generalmente comienza con sarpullido en una o más áreas del cuerpo. El sarpullido puede aparecer cuando la llaga primaria esté sanando o varias semanas después de que haya sanado”.
El sarpullido puede aparecer en la palma de las manos o planta de los pies y verse:
Áspero
Rojo
Marrón rojizo.
Por lo general, no produce picazón y, a veces, es tan leve que no lo notará. Otros síntomas pueden incluir:
- Fiebre
- Inflamación de los ganglios linfáticos
- Dolor de garganta
- Caída del cabello en algunas áreas
- Dolores de cabeza
- Pérdida de peso
- Dolores musculares
- Fatiga (sentirse muy cansado).
Los síntomas de sífilis en esta fase desaparecerán aunque reciba o no reciba tratamiento:
“Sin el tratamiento adecuado, la infección progresará a la fase latente y posiblemente a la fase terciaria de la enfermedad”.
¿Tiene cura la sífilis?
Sí, la sífilis se puede curar con los antibióticos correctos recetados por su proveedor de atención médica:
“Sin embargo, el tratamiento posiblemente no repare el daño que la infección haya causado”.
Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades
Finalmente, es importante aclarar que las etapas pueden superponerse y los síntomas de sífilis no siempre se presentan en el mismo orden. Se puede estar infectado de sífilis sin notar ningún síntoma durante años, por ello, es importante siempre acudir con un especialista.
Con información de: CDC y Mayo Clinic
Fotografía: MD.Saúde