Enfermedades crónicas
Mexicanos y franceses sobrevivientes de cáncer se unen para conquistar cimas de México
Después de que un grupo de mexicanos supervivientes de cáncer escalara la Pyramide Vincent en Francia durante los Sommets de l’Espoir 2023, la aventura continúa de este lado del Pacífico.
Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso
Supervivientes de cáncer mexicanos y franceses se unen para conquistar las cimas de México
En un encuentro que promete un intercambio único de valor y resiliencia, Cimas de la Esperanza se prepara para recibir a un grupo francés de 5 supervivientes de cáncer y 2 guías de montaña, miembros del proyecto Semons l’Espoir (Sembrando la esperanza) originarios de la región de Chamonix, capital mundial del alpinismo. El evento tendrá lugar entre el 19 y el 25 de noviembre de 2023. Fernando, Víctor, Ximena, Ivonne, Carolina, José, Karina, Erika, Yanick, Octavio, Andrea, David, Victor V. y Rosa, supervivientes de cáncer mexicanos, recibirán al grupo en la Ciudad de México.
Los supervivientes de cáncer, familiares, voluntarios y patrocinadores han preparado una semana llena de retos para sus compañeros montañistas:
“Esta visita marca un capítulo especial en la historia de las Cimas de la Esperanza, como parte de la consolidación del proyecto emprendido por Emilia y Valeria A.C., buscando hermanar estos dos proyectos demostrando una vez más que, ¡Hay vida después del cáncer!”
Esta emocionante semana comenzará el 19 de noviembre con una carrera de 5 km sobre la avenida Reforma.
El 20 de noviembre, los miembros de Cimas de la Esperanza e Ice & Rock acompañarán al grupo francés para una sesión de aclimatación y entrenamiento como parte de la preparación física para el ascenso.
Su primera parada será una jornada de escalada en el Rocódromo Fusión Puebla, el centro de escalada deportiva más grande de América Latina, donde el grupo practicará tres disciplinas olímpicas: dificultad, velocidad y boulder. El Rocódromo ofrece las mejores y más completas instalaciones, además de cursos dirigidos para participantes y visitantes.
Este importante centro deportivo recibirá más de 100 competidores, los días 1, 2 y 3 de diciembre de2023, para participar en el campeonato nacional combinado.
Después de una comida, el grupo partirá rumbo a la hacienda Santa Bárbara, ubicada en las faldas del volcán La Malinche en el estado de Tlaxcala, cuna del maíz mexicano.
Alcanzar la cumbre, el objetivo de los supervivientes de cáncer
La fortaleza física del grupo se probará el 21 de noviembre, cuando se aventuren a subir al majestuoso volcán La Malinche, esperando alcanzar la cumbre (4.461 m s. n. m.) poco después del mediodía.
Tras un merecido día de descanso y recuperación de regreso en la Hacienda Santa Bárbara, el grupo se dirigirá a Tlachichuca, Puebla, al pie del Citlaltépetl (Pico de Orizaba), el volcán más alto de México (5.636 m s. n. m.). Pasarán su primera noche en el campamento base, el refugio de Piedra Grande (4.200 m s. n. m.), para ascender e instalar un campamento alto a 5.000 m sobre nivel del mar, al pie del majestuoso glaciar.
Si el clima lo permite, supervivientes de cáncer mexicanos, franceses, guías, voluntarios y acompañantes alcanzarán la cumbre el 25 de noviembre por la mañana al salir el sol, marcando el final de la expedición y la culminación de una semana de proezas, además de consolidar está fraternal alianza franco-mexicana.
Supervivientes de cáncer se preparan para enfrentar a la principal causa de muerte en el mundo
Según información de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer es la principal causa de muerte en el mundo: en 2020 se atribuyeron a esta enfermedad casi 10 millones de defunciones, es decir, casi una de cada seis de las que se registran.
Los tipos de cáncer más comunes son:
- Mama
- Pulmón
- Colon
- Recto
- Próstata.
Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso
Finalmente, si el clima lo permite, supervivientes mexicanos, franceses, guías, voluntarios y acompañantes alcanzarán la cumbre el 25 de noviembre por la mañana al salir el sol, marcando el final de la expedición y la culminación de una semana de proezas, además de consolidar está fraternal alianza franco-mexicana.
Con información de: OMS