¡Encuentra a tu médico o especialista!

Nutrición y dietas

¿Cuáles son los beneficios del tamarindo?

Ingrid Consuelo Silva 22 noviembre, 2023 1803

¿Cuáles son los beneficios del tamarindo? Según la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la historia de esta fruta en México comienza durante la Colonia, ya que fue en esta época cuando llegó con los españoles a América; su cultivo se dio tan bien que se extendió por todas las zonas tropicales del país, especialmente en la vertiente del Pacífico.

Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades

¿Cuáles son los beneficios del tamarindo?

Dicha Secretaría además indica que este fruto está arraigado a la cultura y gastronomía mexicanas, empleado en diversos platillos y dulces tradicionales que han sido disfrutados por generaciones:

“La pulpa de este fruto posee una gran variedad de vitaminas y minerales como: ácido ascórbico, ácido tartárico, hierro, magnesio, tiamina, betacarotenos, fósforo, potasio, vitamina C y calcio”.

Es originario de la India, su nombre proviene de un vocablo árabe que significa “dátil de la India”.

Pertenece a la familia de las leguminosas, es una fruta cuya pulpa de color marrón o café oscuro y de sabor agridulce se encuentra en el interior de una vaina larga y curvada que mide de 10 a 15 centímetros (cm) de largo por 2 cm de ancho.

A continuación te presentamos los beneficios del tamarindo para la salud:

1.Regula la presión arterial

2.Fortalece los huesos

3.Cuida la salud del cerebro

hipertension causas

4.Otorga mayor sensación de saciedad para el control de peso

5.Previene enfermedades crónicas como el cáncer

6.Previene el estreñimiento

7.Protege de los radicales libres

8.Reduce los niveles de colesterol

9.Mantiene el nivel de glucosa o azúcar en la sangre

10.Fortalece el corazón.

Es un fruto muy rico en sabor y tiene un gran contenido de vitaminas de los grupos B, C y E.

También tiene un alto contenido de fibra (20 gramos en cada 100 gramos de tamarindo).

Además, contiene importantes minerales como el calcio, el hierro, el potasio, el magnesio, el zinc y el fósforo.

diabetes mellitus

Más beneficios del tamarindo para la salud

También es utilizado con fines medicinales gracias a sus propiedades laxantes, diuréticas, astringentes, antipiréticas y antisépticas.

Con sus ramas, raíces, hojas, semillas y fruto se elaboran remedios para enfermedades del hígado, fiebre, asma, intoxicación alcohólica y problemas digestivos.

Los usos medicinales del tamarindo, según la Secretaría de Salud (Ssa) son:

  • Propiedades laxantes
  • Astringente
  • Antipirético
  • Astringente
  • Fortalece la salud del hígado

Otras enfermedades o padecimientos en las que el consumo de tamarindo puede beneficiar son:

  • Ictericia
  • Amenorrea
  • Hemorragias
  • Inflamaciones
  • Enfermedades reumáticas.

tamarindo

Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso

Este fruto también fortalece el sistema inmunológico:

“El tamarindo contiene una gran cantidad de antioxidantes y vitamina C, que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico y proteger al cuerpo contra enfermedades e infecciones”.

Finalmente, ahora que ya conoces los beneficios del tamarindo, recuerda siempre consultar con un especialista en Nutrición que te orientará respecto a los mejores alimentos e intervenciones que necesitas, según tu caso en particular.

Con información de: El Poder del Consumidor, IMSS y Secretaría de Salud

Fotografía: Gobierno de México

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *