¡Encuentra a tu médico o especialista!

Estilo de vida saludable

Thruster: el ejercicio que hace crecer los glúteos y aplana el abdomen

Ingrid Consuelo Silva 30 agosto, 2023 1141

Es una rutina tendencia y algunos ya lo nombran “el ejercicio perfecto” pues permite aumentar los glúteos y aplanar el abdomen y eso no es todo, sus resultados han sido comprobados por expertos en Crossfit y entrenamiento funcional, estamos hablando del thruster.

Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades

Thruster: el ejercicio que hace crecer los glúteos y aplana el abdomen

Según el entrenador personal de celebridades, Chico Salgado, el thruster permite trabajar los músculos de todo el cuerpo, pero tiene un enfoque mayor en las piernas y glúteos por las sentadillas que incluye pero ¿cómo hacer el thruster? Aquí te lo decimos:

1.Inicia con el compás abierto a la altura de los hombros y los pies mirando a las once y dos del reloj como indica información publicada en Vix Salud:

“Mantén la espalda derecha y toma un par de mancuernas para subirlas a la altura de tus hombros”.

2.Baja la cadera para hacer una sentadilla, hasta que tus rodillas queden en un ángulo de 90 grados. En ningún momento durante el descenso separes los brazos del cuerpo, pero al subir, empújalos hasta que queden completamente estirados.

3.Baja las persas a la altura de tu hombro y repite los movimientos anteriores desde el principio.

Los beneficios, según Salgado, son que este movimiento acelera tu ritmo cardiaco y ayuda a fortalecer los músculos de piernas, glúteos y hombros.

¿Cómo lograr mejores resultados?

Además de lo anterior, también existen algunas recomendaciones que permiten lograr mejores resultados con el thruster:

-Elige dos opciones: realizar la mayor cantidad de series posibles en 15 minutos o hacer tres sets completos.

Te recomendamos: ¿Cuáles son los beneficios de jugar ajedrez?

-Todos los ejercicios tendrán sets de 10 repeticiones, pero los movimientos que usen en una pierna a la vez deben completarse por costado.

-No hay un descanso entre ejercicios, pero si no puedes más, toma un momento y continúa.

Con información de: Vix Salud y Secretaría de Salud

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *