¡Encuentra a tu médico o especialista!


Enfermedades crónicas
0

¿Tienes diabetes? Evita hacer esto en Día de Muertos

Ingrid Consuelo Silva 1 noviembre, 2024 171

¿Tienes diabetes? Especialistas recomiendan evitar algunas conductas y hábitos durante este Día de Muertos, descubre cuáles.

Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso

¿Tienes diabetes? Evita hacer esto en Día de Muertos

De acuerdo con información publicada por el Gobierno de México, el Día de Muertos en la visión indígena implica el retorno transitorio de las ánimas de los difuntos, quienes regresan a casa, al mundo de los vivos, para convivir con los familiares y para nutrirse de la esencia del alimento que se les ofrece en los altares puestos en su honor.

En esta celebración de Día de Muertos, la muerte no representa una ausencia sino a una presencia viva; la muerte es un símbolo de la vida que se materializa en el altar ofrecido.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) hace un llamado a la población a cuidar su alimentación durante festividades como la celebración de Día de Muertos, incluir el Plato Saludable en la dieta y realizar actividad física para prevenir enfermedades.

Itzel Valtierra Martínez, nutrióloga del Área de Nutrición y Salud de la División de Promoción a la Salud del IMSS, señaló que más del 70 por ciento de la población mexicana presenta sobrepeso u obesidad, lo que eleva el riesgo de presentar enfermedades como diabetes, hipertensión y dislipidemia.

“Independientemente de la festividad del año, puedes tomar decisiones informadas de la selección de alimentos y las cantidades para una alimentación saludable, más aún, si vives con alguna enfermedad crónica”.

Recordó que la población derechohabiente puede acudir al servicio de Nutrición de su Unidad de Medicina Familiar (UMF), donde personal experto elaborará un plan de alimentación de acuerdo con las necesidades individuales:

“A veces con el afán del consumo de alimentos tan ricos derivados de nuestras fiestas típicas, podrías descuidarte y elevar riesgo de descompensar tus enfermedades crónicas”.

FOTO3749

Este Día de Muertos, cuídate

Valtierra Martínez destacó que en las Unidades de Medicina Familiar con servicio de Nutrición del Instituto Mexicano del Seguro Social, se brinda consulta, sesiones educativas NutrIMSS, de acuerdo al grupo de edad y consejería en alimentación saludable con apoyo de material didáctico para fomentar estilos de vida saludable.

“Recuerda aprovechar la cercanía con tus seres queridos mediante el incremento en la duración e intensidad de ejercicio más el consumo de seis a ocho vasos de agua simple, en el caso de adultos, y de 4 a 7 vasos, en el caso de niños, al día”.

La especialista explicó que el Nutricionista Dietista es el personal experto en la nutrición, encargado de realizar una evaluación nutricional para diseñar un plan de alimentación individualizado.

Diabetes en cifras

De acuerdo con cifras difundidas por el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), se estima que el 10.5 % de la población mundial (536 millones de personas) vive con diabetes y se proyecta que ésta se incremente a 12.2 % (783 millones) en 2045. Este aumento, añadió el organismo gubernamental, ya se experimenta en México: en 2018 su prevalencia en individuos con 20 años o más fue de 16.8 %, y para 2022 aumentó a 18.3 %.

Por otro lado, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), calcula “que 62 millones de personas en el continente americano viven con diabetes mellitus tipo 2 (DT2).

Este número se ha triplicado en la región desde 1980, y se estima que alcanzará la cifra de 109 millones para 2040, según el Atlas de la diabetes (novena edición).

Hipertensión también suele acompañarse de diabetes y no se brindan tratamientos adecuados

Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades

Finalmente, sugirió aprovechar las festividades como el Día de Muertos y todos los días del año para aumentar la actividad física con tus seres cercanos y favorecer a la salud mental.

“Con estas acciones, se promueven las prácticas saludables que permiten disfrutar de las tradiciones sin comprometer la salud”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *