Prevención
¿Qué tipo de ropa interior usas? Esta ropa interior causa infecciones graves
¿Cuál es tu ropa interior favorita? Los especialistas advierten que cierto tipo de ropa interior que puede ser muy bonita, puede aumentar el riesgo de infecciones.
Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades
¿Qué tipo de ropa interior usas? Esta ropa interior causa infecciones graves
Lo que seguramente no sabes es que, desde 2014, Rusia, Bielorrusia y Kazajstán han prohibido la venta e importación de ropa interior de encaje por razones de higiene.
En ese sentido, una entrevista a la ginecóloga Melanie Bone en Newsweek advierte que el encaje y demás prendas íntimas sintéticas no transpirables atrapan el calor y la humedad en la vulva y la vagina:
“Ese entorno cálido y húmedo propicia la sobrepoblación de bacterias y levaduras, hongos, lo que puede dar origen a diversas infecciones. Entre los problemas más comunes derivados de la lencería no transpirable se cuentan las infecciones por levaduras, como la vulvovaginitis candidiásica, diversas vaginosis y dermatitis por contacto”.
¿Más vulnerables? Hay individuos que son especialmente vulnerables a este tipo de enfermedades:
“Los más susceptibles son las personas con piel sensible, las que padecen de infecciones frecuentes, diabetes o quienes están inmunocomprometidas”.
Ropa interior: ¿prohibir la lencería de encaje?
Pero si te preguntas si lo mejor es prohibir la lencería de encaje, la especialista responde lo siguiente:
“Dudo mucho de que sea necesario, o siquiera factible, prohibir el uso de estas prendas, por lo que considero mucho más conveniente educar al público sobre la salud vaginal y la ropa interior respirable. Muchas mujeres y personas asignadas como tales al nacer desconocen el nexo entre la ropa interior y las infecciones”.
Bone añade:
“Además del encaje y el poliéster, siempre prevengo a mis pacientes sobre la importancia de evitar la ropa íntima que contenga tintes fuertes y sustancias químicas como PFA (perfluoroalcoxi)”.
Los PFA se utilizan en ciertas prendas íntimas diseñadas para la menstruación:
“Se trata de sustancias químicas permanentes que afectan el sistema endocrino y están asociadas con desequilibrios hormonales y cánceres”.
Es obvio que no toda la ropa interior de encaje ocasiona estos problemas:
“En términos generales, cuanto más sintético y menos respirable sea el encaje, mayor será el riesgo de infecciones. Algunas prendas de encaje tienen un forro de algodón en la entrepierna, lo cual es mucho mejor que una confeccionada con encaje 100 por ciento sintético. No obstante, desde el punto de vista de la salud vaginal, siempre aconsejo a mis pacientes que reserven la lencería de encaje para ocasiones especiales”.
¿Infección vaginal?
De acuerdo con información de la Secretaría de Salud (Ssa), una infección vaginal o vaginosis bacteriana ocurre cuando microorganismos (bacterias, hongos o parásitos) que no forman parte habitual de la flora vaginal ingresan, lo que provoca un desequilibrio entre las bacterias “buenas” y las “dañinas”.
Entre los síntomas de infección vaginal se encuentran:
- Ardor
- Comezón
- Inflamación
- Dolor
- Flujo abundante
- Mal olor.
Algunos factores que pueden intervenir en la presencia de infecciones vaginales, como el uso de ropa muy ajustada, el calor, humedad constante, uso de duchas vaginales, uso de antibióticos, embarazo y enfermedades crónicas como la diabetes.
Sensual y saludable, ¿se puede?
Después de saber qué tipo de lencería o ropa interior puede causar infecciones, los especialistas sugieren usar lo siguiente para el uso cotidiano:
“En cuanto al uso cotidiano, lo ideal es un material orgánico como algodón, bambú o cáñamo. Si una persona quiere sentirse sensual sin comprometer su salud, mi sugerencia es la lencería de seda o de bambú. Ambos son materiales respirables, pero también suaves y suntuosos”.
Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso
Finalmente, recuerda siempre consultar con un especialista en ginecología y elige mejor tu ropa interior.
Con información de: Newsweek