¡Encuentra a tu médico o especialista!

Enfermedades crónicas

5 tipos de cáncer que pueden ser causados por el VPH

Ingrid Consuelo Silva 3 enero, 2024 2223

¿Qué tipos de cáncer pueden ser causados por el virus del papiloma humano (VPH)? El virus del papiloma humano es un virus de transmisión sexual que contiene ADN y que infecta especialmente las mucosas genitales y las mucosas orales.

Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso

5 tipos de cáncer que pueden ser causados por el VPH

Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), existen más de 240 variedades diferentes del VPH, de los cuales 15 de ellos están relacionados con el cáncer.

En ese sentido, el doctor José Andrés Poblete, ginecólogo y presidente de la Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología (Sochog), explica que este virus se transmite exclusivamente por la actividad sexual, ya sea genital, oral o anal:

“También se puede transmitir a través de las manos cuando han tenido contacto con los genitales. No es un virus que tenga transmisión hereditaria ni otros factores de riesgos asociados. El único mecanismo de infección es la actividad sexual”.

Al respecto, los Centers for Disease Control and Prevention (CDC), indican que, por lo general, el cáncer tarda años en aparecer, incluso décadas, después de que una persona haya contraído el VPH:

No hay manera de saber quiénes presentarán cáncer u otros problemas de salud a causa del VPH”.

Por otro lado, más de 9 de cada 10 casos de cáncer de cuello uterino son causados por el VPH:

“Casi todos los casos de cáncer de cuello uterino se pueden prevenir con la vacunación contra el VPH”.

virus del papiloma
Human papillomavirus infection. Virus. HPV is the most common sexually transmitted infection globally. HPV infection is caused by human papillomavirus, a DNA virus from the papillomavirus family, 3d render

La mayoría de las infecciones por VPH (9 de cada 10) desaparecen por sí solas en dos años. 

Sin embargo, en ocasiones estas infecciones durarán más y pueden causar ciertos tipos de cáncer. 

Las infecciones por VPH pueden causar los siguientes tipos de cáncer:

  1. Cuello uterino
  2. Vagina y vulva
  3. Pene
  4. Ano
  5. Parte de atrás de la garganta (llamado cáncer orofaríngeo), incluidas la base de la lengua y las amígdalas.

Efectos del VPH en la salud de la mujer 

Además de lo anterior, la OPS refiere que los efectos del virus papiloma en la mujer se agrupan según lesiones benignas y malignas o cancerosas.

Lesiones benignas:

  • Son los denominados condilomas vulvares (verrugas genitales).

Lesiones malignas:

  • Corresponden a las lesiones preneoplásicas o invasoras de cáncer de cuello del útero, de la vagina y de la vulva.

Detectar a tiempo reduce el riesgo de distintos tipos de cáncer

Es posible que las personas con el sistema inmunitario debilitado (incluidas las personas con el VIH/sida) tengan menor capacidad para combatir (eliminar) las infecciones por el VPH y más probabilidad de presentar problemas de salud causados por este virus.

La OPS señala que la detección precoz del virus por papiloma se puede realizar tanto por el Papanicolau (PAP) como por la detección o serotipificación del virus en el cuello del útero:

“El Papanicolau es lo que tenemos más disponible y está más a mano en toda la atención primaria del país. Y es fundamental que las mujeres se lo realicen periódicamente, porque el tratamiento de las lesiones preinvasoras erradica completamente la infección y evita la progresión a un cáncer invasor”.

papiloma cancer

Tipos de cáncer y prevención del VPH

Vacunarse contra el VPH puede prevenir más del 90 % de los tipos de cáncer causados por este virus, así como los precánceres (células anormales que pueden causar cáncer) de ano, vagina, cuello uterino y vulva.

Es por eso que las vacunas contra el VPH funcionan mejor cuando se administran a los 11-12 años, antes de que haya contacto con el VPH.

Te recomendamos: ¿Qué son realmente las aftas y por qué salen?

Finalmente, recuerda siempre consultar con un especialista y acudir a tu centro de salud más cercano por la información preventiva necesaria, diagnóstico y tratamiento.

Con información de: Organización Panamericana de la Salud y Centers for Disease Control and Prevention 

Fotografía: Mejor con Salud y ADN Institut

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *