¡Encuentra a tu médico o especialista!


Enfermedades infecciosas y contagiosas
0

Vacuna contra herpes zóster: estos años exactos es efectiva

Ingrid Consuelo Silva 16 enero, 2024 476

La vacuna contra herpes zóster continuaría con su eficacia, pasados algunos años, señalan los especialistas.

Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso

Vacuna contra herpes zóster continúa siendo efectiva hasta este número de años

Según revela información de Mayo Clinic, el herpes zóster es una infección viral que causa una erupción dolorosa:

“Los herpes zóster pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo. Por lo general, parece una sola franja de ampollas que envuelve el lado izquierdo o derecho del torso”.

La causa del herpes zóster es el virus varicela zóster que es el mismo virus que provoca la varicela:

“Después de contraer varicela, el virus permanece en el cuerpo de por vida. Años más tarde, el virus puede reactivarse como herpes zóster”.

El herpes zóster no pone en riesgo la vida pero puede ser muy doloroso y la vacuna contra el herpes zóster pueden ayudar a reducir el riesgo de desarrollar herpes zóster.

En ese sentido, el esquema recomendado de dos dosis de la vacuna recombinante contra herpes zóster mantiene su efectividad de 73% a los cuatro años, según un estudio de cohorte prospectivo sobre una población de casi diez millones de participantes mayores de 50 años en Estados Unidos, de los cuales 38% recibió al menos una dosis y 29% dos dosis entre 2018 y 2022.

El estudio fue publicado en Annals of Internal Medicine. Entre quienes recibieron una sola dosis de la vacuna contra herpes la protección fue de 70% en el primer año y bajó a 52% en el cuarto año.

En los que completaron el esquema de dos dosis las cifras respectivas fueron de 79% y 73%.

Y aunque no se midió la efectividad de la vacuna contra herpes después de los cuatro años, el análisis interino de otro ensayo clínico muestra que los niveles de protección permanecen altos a siete años, señaló la líder de la investigación, Dra. Nicola Klein, Ph. D., directora del Centro de Estudio de Vacunas de Kaiser Permanente en Oakland, Estados Unidos:

“De todos modos la efectividad de la vacuna en el mundo real es inferior a la reportada en ensayos clínicos (superior a 90%), aunque la distinta definición de caso podría explicar parte de la discrepancia”.

Al respecto, la doctora Alexandra Tien, médica de familia de Medical Associates of Rhode Island, en Providence, Estados Unidos dijo:

“Hoy en día la gente vive hasta los 80 e incluso los 90 años. Eso es un gran número de años para necesitar protección, por lo que es realmente importante tener una vacuna duradera”.

images 29

Vacuna contra herpes zóster: estas son las complicaciones de la enfermedad

Entre las complicaciones del herpes zóster se incluyen las siguientes:

Neuralgia posherpética

Se presenta cuando dolor por el herpes zóster continúa por mucho tiempo después de que desaparezcan las ampollas:

“Esta afección se denomina neuralgia posherpética ocurre cuando las fibras de nervios dañados envían mensajes confusos y exagerados de dolor desde la piel hacia el cerebro”.

Pérdida de visión

El herpes zóster en el ojo o a su alrededor (herpes zóster ocular) puede causar infecciones dolorosas en el ojo que pueden generar pérdida de la visión.

Problemas neurológicos

Puede causar inflamación del cerebro (encefalitis), parálisis facial o problemas de audición o del equilibrio.

Infecciones en la piel

Si las ampollas del herpes zóster no se tratan adecuadamente, pueden desarrollarse infecciones bacterianas en la piel.

images 28

¿Vacuna contra herpes zóster?

También te sugerimos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades

Finalmente, ante cualquier duda de la vacuna contra herpes zóster, es necesario consultar con un especialista.

Con información de Mayo Clinic y Medscape

Fotografía: Organización Panamericana de la Salud

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *