Enfermedades crónicas
Vino tinto “baja” el azúcar en sangre: ¿mito o realidad?
El vino tinto podría formar parte de un plan de alimentación equilibrado para personas con diabetes, según los expertos y hoy revelamos la realidad de un mito común: “el vino tinto baja el azúcar”.
Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades
Vino tinto “baja” el azúcar en sangre: ¿mito o realidad?
La diabetes mellitus es una enfermedad metabólica crónica caracterizada por niveles elevados de glucosa en sangre (o azúcar en sangre), debido a que el páncreas no produce insulina suficiente o cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que produce, causando daños graves en los vasos sanguíneos, dañando el corazón, los ojos, los riñones y los nervios y las extremidades, indica la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Al respecto, información de la Secretaría de Salud (Ssa), destaca que la diabetes mellitus se puede prevenir y regular manteniendo una dieta saludable, actividad física regular y un peso corporal adecuado a su edad, entre otros factores y por ello, es importante considerar la alimentación diaria; calidad nutritiva en cantidades adecuadas.
Los National Institutes of Health (NIH) refieren que tomar una o dos copas de vino diarias puede prevenir algunas enfermedades crónicas, sin embargo, es muy importante considerar la moderación.
En ese sentido, un estudio publicado el pasado 27 de febrero en la prestigiosa revista Diabetes Care, revela que en pacientes con diabetes tipo 2, el consumo moderado de alcohol, sobre todo el consumo de vino tinto, se asocia con un menor riesgo de eventos cardiovasculares y la mortalidad por cualquier causa también se reduce.
El estudio ha asociado con un riesgo menor de la mortalidad y la enfermedad arterial coronaria.
Los investigadores indicaron que los puntos finales del estudio fueron los eventos cardiovasculares como muerte cardiovascular, infarto de miocardio, accidente cerebrovascular, complicaciones microvasculares como nefropatía o retinopatía, aparición o empeoramiento y mortalidad por cualquier causa.
Durante los 5 años que duró el estudio, se encontró que los pacientes con diabetes que llevaron a cabo un consumo moderado de alcohol, particularmente vino tinto, en comparación con aquellos que informaron no haber consumido alcohol, tuvieron menos eventos cardiovasculares:
“Incluyendo la muerte cardiovascular, infarto de miocardio y accidente cerebrovascular”.
Además, se observaron mayores beneficios en los participantes que bebían principalmente vino tinto.
En comparación con los pacientes que informaron no haber consumido alcohol, los que reportaron consumo excesivo de alcohol tenían un mayor riesgo de eventos cardiovasculares y la mortalidad por cualquier causa.
Vino tinto y diabetes: ¿relación peligrosa?
Por su parte, investigadores de la Universidad de Massachusetts demostraron que estas bebidas regularían naturalmente el azúcar en sangre, mejorando en casos de personas con diabetes de tipo 2:
“Se comprobó al ver que los niveles de azúcar en sangre, que generalmente aumentan inmediatamente después de que un enfermo de diabetes tipo 2 termina de comer, se mantenían estables cuando se acompañaba la comida con vino tinto o té”.
Los antioxidantes naturales contenidos en estas bebidas reducirían entonces la circulación de glucosa a través del intestino hacia el torrente sanguíneo:
“Al reducirse este pasaje de glucosa en sangre se reduce la presión de la sangre, evitando así también riesgos cardíacos, problemas en los ojos,riñones, relacionados con la diabetes tipo 2”.
Algunas recomendaciones para prevenir la diabetes son: mantener un peso saludable, tener una alimentación balanceada, hacer ejercicio regularmente, controlar la presión arterial y el colesterol, dormir bien, dejar o evitar el tabaquismo y hacerse pruebas de glucosa mínimo una vez al año.
Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso
Finalmente, recuerda que toda recomendación debe ser personalizada y única conforme tus características particulares, por ello, lo más importante en el tratamiento de la diabetes, es consultar con un especialista.