¡Encuentra a tu médico o especialista!

Nutrición y dietas

Esta vitamina ayudaría a prevenir infartos

Ingrid Consuelo Silva 30 agosto, 2023 1520

Un infarto es uno de los episodios de pérdida de la salud más temidos, pues la vida puede estar comprometida, sin embargo, un nuevo estudio publicado en British Medical Journal (BMJ) refiere que hay una vitamina que puede ayudar en la prevención de infartos. Te decimos cuál es la vitamina para prevenir infartos, según los investigadores.

Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades

Información de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) advierte que cada año mueres más personas por enfermedades cardiovasculares (ECV) que por cualquier otra causa:

“Más de tres cuartas partes de las muertes relacionadas con cardiopatías y accidentes cerebrovasculares ocurren en países de ingresos medianos y bajos”.

La vitamina para prevenir infartos y mejorar la salud del corazón

Así, la investigación indica que la vitamina D es la vitamina que puede ayudar en la prevención de infartos y mejora la salud del corazón pero, no te precipites, no se trata de ir a comprar un suplemento (a menos que lo indique tu especialista), pues también se encuentra en algunos alimentos de forma natural.

Te decimos diez alimentos con vitamina D para prevenir infartos:

1.Atún fresco

2.Salmón

3.Trucha

4.Caballa

5.Jurel

6.Huevo

7.Sardina

8.Congrio

9.Leche

10.Queso.

¿Qué es un infarto?

De acuerdo con información de la Secretaría de Salud del Estado de México, el infarto agudo al miocardio (IAM) se produce por la acumulación de colesterol en las arterias que impide el flujo normal de sangre hacia el corazón y ocasiona un daño que puede ser irreversible.

Un dato importante es que el riesgo de infarto aumenta por una alimentación poco saludable con bajo consumo de frutas y verduras y un consumo alto de grasas, azucares y sal.

Te recomendamos: ¿Cuáles son los beneficios de jugar ajedrez?

Finalmente, te presentamos algunos de los síntomas o señales de infarto que requieren la atención médica inmediata:

  • Dolor en la boca del estómago
  • Dolor opresivo en el pecho
  • Dolor en el cuello y/o mandíbula que se irradia o extiende a hombro o brazo izquierdo que además se acompaña de sudoración, mareo, latidos anormales, dificultad para respirar, náusea o vómito.

Con información de: OPS, Secretaría de Salud EDOMEX y BMJ

Fotografía: Tropos Formación

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Some text some message..