¡Encuentra a tu médico o especialista!

Nutrición y dietas

10 alimentos antioxidantes que los dermatólogos recomiendan

Ingrid Consuelo Silva 23 octubre, 2023 1200

¿Alimentos antioxidantes? Según la experta en Dermatología, Nathalie Quiroz Valencia de la Asociación Colombiana de Dermatología y Cirugía Dermatológica (Ascolderma), la alimentación es fundamental para evitar el envejecimiento prematuro.

Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso

10 alimentos antioxidantes que los dermatólogos recomiendan

Al respecto, información publicada en Houston Methodist (HM) revela que los antioxidantes son moléculas protectoras que se encuentran presentes naturalmente en nuestro cuerpo y en lo que comemos.

Los radicales libres que causan el estrés oxidativo y el envejecimiento prematuro, pueden provenir de la exposición ambiental, como la contaminación y el humo del tabaco, así como de los alimentos.

A continuación te presentamos los alimentos antioxidantes más recomendados por dermatólogos:

1.Arándanos azules

Contienen flavonoides, compuestos que retrasan la aparición de arrugas y demás daños en la piel, causados por el envejecimiento prematuro.

2.Frijoles

Son fuente de proteína vegetal y micronutrientes esenciales:

“Media taza de frijoles equivale a una onza de proteína animal”.

3.Yogur griego natural

Este alimento puede aportar hasta 17 gramos de proteínas por taza:

“Además ayuda a equilibrar el microbio y la estabilidad del nivel de azúcar en la sangre”.

Más alimentos antioxidantes…

4.Jitomate

Tienen licopeno, un compuesto carotenoide que le otorga su característico color rojo y brinda protección:

“Ayuda a combatir el daño que proviene de la luz ultravioleta, como las arrugas y las pigmentaciones del sol”.

5.Salmón salvaje

Aporta gran contenido de ácidos grasos esenciales y proteínas que dan volumen a la piel. 

Alimentos antioxidantes: ¿qué vitaminas aportan? 

Algunos antioxidantes importantes son:

  • Vitamina A
  • Vitamina C
  • Vitamina E
  • Licopeno
  • Polifenoles, incluidos los flavonoides
  • Selenio
  • Carotenoides, incluyendo betacaroteno, licopeno, luteína y zeaxantina.

Por otro lado, la doctora Renee Stubbins, nutrióloga oncológica del Hospital Houston Methodist explica que la función de los antioxidantes es proteger al cuerpo del daño que pueden causar los radicales libres que son moléculas que conducen al estrés oxidativo y potencialmente a la inflamación y al daño celular:

“Cuando cortas una manzana y comienza a ponerse café, eso es oxidación. Un truco para evitar esto es exprimir jugo de limón en la manzana. Esto funciona porque los limones contienen vitamina C (ácido ascórbico), un antioxidante capaz de prevenir el oscurecimiento que causa la oxidación”.

Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades

Finalmente, recuerda consultar con un especialista en Nutrición quien te orientará acerca de los alimentos más nutritivos y las cantidades adecuadas para ti.

Con información de: Houston Methodist y El Universo

Fotografía: Tododisca y GQ México

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Some text some message..