¿Qué alimentos hacen crecer las pestañas? Se trata de una pregunta frecuente entre aquellas mujeres que gustan de la nueva moda de pestañas largas y “pobladas”, por ello, hoy te decimos los mejores alimentos que hacen crecer las pestañas.
Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades
5 alimentos que hacen crecer las pestañas de forma natural
De acuerdo con información de la American Academy of Ophthalmology (AAO), señala que las pestañas pestañas son los vellos cortos que crecen al borde de los párpados:
“Protegen los ojos del polvo. Son los sensores que captan lo que se acerca al ojo y nos hacen parpadear para mantener los ojos seguros”.
Las pestañas son esenciales para que el sistema visual se mantenga sano y seguro y pueda desarrollar su función con total normalidad.
Las pestañas cumplen con diversas funciones, por ello, el cuidado es importante y los siguientes son los alimentos que hacen crecer las pestañas de forma natural:
- Salmón
- Espinacas
- Huevos
- Frutos secos
- Manzanas verdes.
El pescado, el huevo, los frijoles y el yogur son más alimentos que contribuyen al crecimiento de las pestañas.
Los especialistas advierten que al igual que el cabello, las pestañas siguen un patrón de crecimiento:
“Cuando las pestañas caen o están dañadas por el rímel, el desplume o el tinte, tenemos que esperar a que vuelvan a crecer y la alimentación es importante”.
Al respecto, información del Servicio Nacional de Salud del Reino Unido (NHS, por sus siglas en inglés), confirma que la clave para lograr unas pestañas y uñas de ensueño podría estar más cerca de lo que se piensa: en propia alimentación.
Según el NHS, algunas frutas contienen nutrientes esenciales que promueven el crecimiento y fortalecimiento de las pestañas y las uñas de manera natural y efectiva.
¿Alimentos que hacen crecer las pestañas? Esto aportan
Los alimentos que hacen crecer las pestañas, mencionados anteriormente aportan nutrientes esenciales como omega-3, hierro, vitamina c, proteínas, biotina, vitamina D y magnesio.
Es importante señalar que así como hay alimentos que hacen crecer las pestañas, los especialistas advierten de los alimentos ultraprocesados, que son ricos en azúcares y grasas saturadas, pueden afectar la salud general y, por ello. la salud de las pestañas:
“Es recomendable moderar su consumo y priorizar alimentos frescos y naturales”.
Los alimentos que hacen crecer las pestañas también aportan vitamina C, que se encuentra en las frutas cítricas como la mandarina, la naranja, el kiwi o la piña.
También las verduras como los pimientos rojos aportan vitamina C que mejoran la salud y apariencia de las pestañas.
¿Qué función tienen las pestañas?
Información publicada por la Clínica Baviera informa que las principales funciones de las pestañas son:
- Protegen a los ojos de la entrada de bacterias y otros agentes externos que podrían obstruir la visión o provocar infecciones o heridas.
- Impiden que el globo ocular sea dañado por el polvo, la arena, el polen o los insectos.
- Actúan como sensores cuando hay objetos muy cerca del ojo y activan un parpadeo reflejo y protector.
- DetectaN partículas u objetos a distancias cortas de los ojos y mandar el impulso al cerebro para proceder al pestañeo.
- Filtran la radiación y, sin ellas, los ojos sufrirían continuas irritaciones.
- Actúan como filtros para el aire y reducen la evaporación de la lágrima en hasta un 50%, lo que ayuda a mantener los ojos lubricados y a evitar los síntomas del ojo seco.
¿Alimentos que hacen crecer las pestañas? Consulta con un especialista
Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso
Finalmente, si quieres saber de más alimentos que hacen crecer las pestañas porque aportan nutrientes esenciales, es importante consultar siempre con un especialista.