Nutrición y dietas
Aditivos en las salchichas podrían causar cáncer, advierten especialistas
Las salchichas son uno de los alimentos preferidos de pequeños y grandes, sin embargo, especialistas advierten por aditivos en las salchichas que puedes ser peligrosos para la salud. Te contamos los detalles.
Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso
Aditivos en las salchichas podrían causar cáncer, advierten especialistas
Las salchichas contienen un aditivo con potencial cancerígeno, según los especialistas.
Las salchichas no son un alimento apto para el consumo habitual, al pertenecer al grupo de embutidos y carnes procesadas.
En ese sentido, la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) señala que son un producto carcinógeno para los humanos, por lo cual su consumo debe de ser limitado o incluso evitarlo consumir totalmente.
Además de lo anterior, los especialistas del Poder del Consumidor de México han revelado el análisis detallado de una de las marcas de salchichas más populares en la población, en donde resaltan que tienen una cantidad excesiva de sodio y aditivos cancerígenos.
Al respecto, Profeco reveló que las “Salchichas para asar con jalapeño de la marca Bafar”, en donde estiman que una pieza equivale a 100 gramos de producto, y que por cada pieza se consume más de 300 miligramos (mg) de sodio, por lo cual representa más de un miligramo de sodio por caloría, lo que supera el límite que establece la NOM-051 de etiquetado de alimentos y bebidas.
La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) llevó a cabo un exhaustivo análisis de varias salchichas de pavo, con el objetivo de identificar la mejor opción disponible en el mercado, en términos de calidad y precio.
En el estudio se evaluaron un total de 57 marcas de salchichas de pavo, tomando en cuenta diversos factores cruciales para la salud y el bienestar. Estos factores incluyeron la calidad sanitaria, el contenido de grasa, la presencia de fécula, la información proporcionada al consumidor, la humedad, el sodio, la proteína y el tipo de carne utilizada.
¿Cuáles son las mejores marcas de salchichas?
Profeco determinó la salchicha de pavo de la marca Bernina como la mejor, debido a que cumple con los estándares de salud y asequibilidad más altos. Asimismo, este producto no solo ofreció el mayor contenido de proteína, sino que también presentó el nivel más bajo de sodio entre todas las marcas analizadas.
Aunque esta marca fue la mejor, también hubo otras marcas que demostraron un buen desempeño en la evaluación, entre ellas Burr, Casa López y Chimex, reconocidas por ofrecer productos de buena calidad.
Salchichas, aditivos y ¿cáncer?
Así, los especialistas advierten que las salchichas contienen altas cantidades de nitrito y eritorbato de sodio, que son aditivos que se añaden a las carnes rojas y procesadas para dar color, consistencia y alargar su caducidad, sin embargo, se ha demostrado que estos compuestos son capaces de modificar el ADN de las células y causar mutaciones, lo que genera la emoción de tumores y cáncer.
Por lo anterior, se recomienda sustituir estos alimentos por carnes frescas y recién cocinadas en casa, que además es mucho más económico, nutritivo y delicioso.
Por otro lado, la clasificación de la IARC de cancerígeno para los humanos abarca todo tipo de embutidos, desde salchichas, jamón, mortadela, chorizo, entre otro tipo de productos procesados.
¿Qué son los aditivos?
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), los aditivos se añaden para garantizar el buen estado y la inocuidad de los alimentos elaborados a lo largo de su andadura desde las fábricas o cocinas industriales hasta los consumidores, pasando por los almacenes y comercios:
“Los aditivos también se emplean para modificar las propiedades sensoriales de los alimentos, como el sabor, el aroma, la textura o el aspecto”.
Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades
Finalmente, ante cualquier duda relacionada con tu alimentación, recuerda consultar siempre con un especialista.