¡Encuentra a tu médico o especialista!


Nutrición y dietas
0

Aguacate ayuda a nivelar la presión arterial

Ingrid Consuelo Silva 14 agosto, 2024 542

¿Alimentos para la hipertensión? El aguacate es uno de los alimentos más populares y nutritivos que benefician la presión arterial, te contamos todos los beneficios que aporta para la salud.

Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades

Aguacate ayuda a nivelar la presión arterial

De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el aguacate es también conocido como palta (quechua), cura, avocado (inglés) o abacate (portugués). Te decimos los beneficios del aguacate, uno de los principales alimentos para regular la presión arterial.

El aguacate es un árbol con fruto comestible que pertenece a la familia Lauraceae y cuyas propiedades nutricionales son altamente benéficas para la salud.

Su nombre proviene del náhuatl “ahuacatl”, que significa “testículos del árbol” y su origen data de más de 10 mil años, de acuerdo con vestigios encontrados en una cueva de Coxcatlán, Puebla, donde se detectaron restos de la especie Persea americana Mill.

En ese sentido, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), informó que el aguacate puede ayudar a nivelar la presión arterial, gracias a su contenido de potasio. Sí, el aguacate previene la hipertensión.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), se habla de hipertensión cuando la presión de la sangre en nuestros vasos sanguíneos es demasiado alta (de 140/90 mmHg o más). Es un problema frecuente que puede ser grave si no se trata.

A veces no causa síntomas y la única forma de detectarla es tomarse la tensión arterial.

El riesgo de hipertensión puede aumentar en estos casos:

  • Edad avanzada
  • Causas genéticas
  • Sobrepeso u obesidad
  • Falta de actividad física
  • Comer con mucha sal
  • Beber demasiado alcohol

hipertension

Estos son los nutrientes que aporta el aguacate

Además, el aguacate aporta los siguientes nutrientes:

  • Potasio
  • Vitaminas B
  • Vitamina C
  • Vitamina E
  • Vitamina K.

Otros beneficios para la salud, son:

  1. Disminuye el colesterol malo e incrementa el colesterol bueno
  2. Alivia la inflamación en las articulaciones
  3. Regula los niveles de azúcar en la sangre
  4. Previene la resistencia a la insulina
  5. Mejora la digestión
  6. Reduce el riesgo de cataratas
  7. Nutre y fortalece las uñas, piel y cabello.

Así, el aguacate contiene alrededor de 15 nutrientes que van desde calorías, carbohidratos, proteínas, fibra alimenticia, vitaminas A, C y E, folatos, potasio, magnesio, hierro, calcio y sodio, así como grasa monoinsaturada.

El aguacate posee una buena concentración de minerales que necesitamos para nuestra vida diaria, por ejemplo:

“En 100 g de aguacate hay: potasio (507 mg), fósforo (54 mg), magnesio (29 mg), calcio (13 mg) y sodio (8 mg)”.

aguacates

Lo que debes saber del aguacate…

Actualmente, se encuentran cuatro razas de aguacate, de las cuales derivan todas las variedades y que son: la mexicana, auácatl, la guatemalteca, quilauácatl, la antillana, tlacozalauácatl y la costarricense, descubierta recientemente en Costa Rica.

Además de lo anterior, es una de las frutas más apreciadas por sus beneficios nutrimentales y su contenido de lípidos (12 a 24%) en comparación con otras frutas, con ácidos grasos monoinsaturados que ayudan a disminuir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, además de aportar minerales al cuerpo, tales como el potasio, el fósforo, el magnesio, el calcio y el sodio, según la Comisión Nacional para el Conocimiento y uso de la Biodiversidad (Conabio).

Así, junto con productos como el maíz y el chile, este alimento forma parte de una tradición culinaria rodeada de historia, religión, rituales y costumbres provenientes de siglos anteriores y que se extienden más allá de la alimentación tradicional o nutricionalmente equilibrada.

Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso

Finalmente, si quieres disfrutar más beneficios del aguacate, consulta siempre con un especialista en Nutrición que te indicará las cantidad y alimentos a combinar para nutrir tu cuerpo.

Aguacate ayuda a nivelar la presión arterial

Aguacate ayuda a nivelar la presión arterial.

¿Alimentos para la hipertensión? El aguacate es uno de los alimentos más populares y nutritivos que benefician la presión arterial, te contamos todos los beneficios que aporta para la salud.

Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades

Aguacate ayuda a nivelar la presión arterial

De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el aguacate es también conocido como palta (quechua), cura, avocado (inglés) o abacate (portugués). Te decimos los beneficios del aguacate, uno de los principales alimentos para regular la presión arterial.

El aguacate es un árbol con fruto comestible que pertenece a la familia Lauraceae y cuyas propiedades nutricionales son altamente benéficas para la salud.

Su nombre proviene del náhuatl “ahuacatl”, que significa “testículos del árbol” y su origen data de más de 10 mil años, de acuerdo con vestigios encontrados en una cueva de Coxcatlán, Puebla, donde se detectaron restos de la especie Persea americana Mill.

En ese sentido, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), informó que el aguacate puede ayudar a nivelar la presión arterial, gracias a su contenido de potasio. Sí, el aguacate previene la hipertensión.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), se habla de hipertensión cuando la presión de la sangre en nuestros vasos sanguíneos es demasiado alta (de 140/90 mmHg o más). Es un problema frecuente que puede ser grave si no se trata.

A veces no causa síntomas y la única forma de detectarla es tomarse la tensión arterial.

El riesgo de hipertensión puede aumentar en estos casos:

  • Edad avanzada
  • Causas genéticas
  • Sobrepeso u obesidad
  • Falta de actividad física
  • Comer con mucha sal
  • Beber demasiado alcohol

hipertension

Estos son los nutrientes que aporta el aguacate

Además, el aguacate aporta los siguientes nutrientes:

  • Potasio
  • Vitaminas B
  • Vitamina C
  • Vitamina E
  • Vitamina K.

Otros beneficios para la salud, son:

  1. Disminuye el colesterol malo e incrementa el colesterol bueno
  2. Alivia la inflamación en las articulaciones
  3. Regula los niveles de azúcar en la sangre
  4. Previene la resistencia a la insulina
  5. Mejora la digestión
  6. Reduce el riesgo de cataratas
  7. Nutre y fortalece las uñas, piel y cabello.

Así, el aguacate contiene alrededor de 15 nutrientes que van desde calorías, carbohidratos, proteínas, fibra alimenticia, vitaminas A, C y E, folatos, potasio, magnesio, hierro, calcio y sodio, así como grasa monoinsaturada.

El aguacate posee una buena concentración de minerales que necesitamos para nuestra vida diaria, por ejemplo:

“En 100 g de aguacate hay: potasio (507 mg), fósforo (54 mg), magnesio (29 mg), calcio (13 mg) y sodio (8 mg)”.

aguacates

Lo que debes saber del aguacate…

Actualmente, se encuentran cuatro razas de aguacate, de las cuales derivan todas las variedades y que son: la mexicana, auácatl, la guatemalteca, quilauácatl, la antillana, tlacozalauácatl y la costarricense, descubierta recientemente en Costa Rica.

Además de lo anterior, es una de las frutas más apreciadas por sus beneficios nutrimentales y su contenido de lípidos (12 a 24%) en comparación con otras frutas, con ácidos grasos monoinsaturados que ayudan a disminuir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, además de aportar minerales al cuerpo, tales como el potasio, el fósforo, el magnesio, el calcio y el sodio, según la Comisión Nacional para el Conocimiento y uso de la Biodiversidad (Conabio).

Así, junto con productos como el maíz y el chile, este alimento forma parte de una tradición culinaria rodeada de historia, religión, rituales y costumbres provenientes de siglos anteriores y que se extienden más allá de la alimentación tradicional o nutricionalmente equilibrada.

Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso

Finalmente, si quieres disfrutar más beneficios del aguacate, consulta siempre con un especialista en Nutrición que te indicará las cantidad y alimentos a combinar para nutrir tu cuerpo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *