¡Encuentra a tu médico o especialista!


Salud
0

André Marín falleció luego de luchar contra peligrosa bacteria

Ingrid Consuelo Silva 16 septiembre, 2024 449

¿De qué murió André Marín? Hoy se dio a conocer la lamentable noticia de que el periodista deportivo André Marín, murió a los 52 años de edad, después de complicaciones en su salud, derivadas de una terrible bacteria. Te contamos los detalles.

Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso

André Marín falleció luego de luchar contra peligrosa bacteria

El periodista deportivo mexicano André Marín murió, después de enfrentarse a varios problemas de salud, derivados de una bacteria que contrajo en 2020 y que lo llevó a su fallecimiento.

Días antes de que iniciara la crisis por la pandemia de covid-19 en México, André Marín contrajo la bacteria Clostridium Difficile, la cual le provocó graves problemas de salud, mismos que comenzaron con síntomas comunes como los siguientes:

  • Diarrea
  • Pérdida de apetito
  • Deterioro en el peso
  • Fiebre.

Así, los síntomas anteriores pueden ser confundidos con una simple infección estomacal, sin embargo, esto iba más allá y la bacteria deterioro de forma importante al periodista.

Por más de cuatro años, André Marín estuvo en constante tratamiento médico, sin embargo, nunca pudo recuperar su salud por completo, ya que, dicha bacteria reaparecía y lo atacaba con mayor fuerza, aunque pudo presentarse a laborar para la cadena Fox Sports México, este 2024 sufrió un colapso en su estado de salud.

Captura de Pantalla 2024 09 16 a las 13.22.06

Peligrosa bacteria deterioró la salud de André Marín de forma importante

La bacteria Clostridium Difficile afectó también sus pulmones, debido a que, durante una revisión de rutina, contrajo tres neumonías en el hospital y estuvo a punto de perder la vida, pero con un buen tratamiento médico logró salir adelante, sin embargo, las secuelas de estos padecimientos volvieron en 2024:

“Yo iba por tres días al hospital a que me revisaran la panza y la espalda. Todo me revisaron y todo iba bien, y en la última noche en el hospital pesco tres neumonías diferentes con neumococo y todo”.

De acuerdo con información publicada por Mayo Clinic, Clostridium Difficile o Clostridioides difficile es una bacteria que causa una infección del colon, la parte más larga del intestino grueso:

“Los síntomas pueden incluir desde diarrea hasta daños en el colon potencialmente mortales. La bacteria suele denominarse C. difficile o C. diff”.

Los síntomas suelen aparecer entre cinco y diez días después de empezar a tomar un antibiótico:

“Los síntomas pueden aparecer desde el primer día o hasta tres meses después. Los síntomas de infección grave pueden presentarse con una pérdida de demasiado fluido corporal, una afección denominada deshidratación”.

ClostridiumDifficileInfections share

La infección por C. difficile puede ocasionar la inflamación del colon.

A veces puede formar parches de tejido en carne viva que pueden sangrar o producir pus. 

Los síntomas de una infección grave incluyen:

  • Diarrea acuosa de 10 a 15 veces al día.
  • Calambres y dolor en el vientre, que pueden ser intensos.
  • Frecuencia cardíaca acelerada.
  • Pérdida de líquidos, llamada deshidratación.
  • Fiebre.
  • Náuseas.
  • Aumento del recuento de glóbulos blancos.
  • Insuficiencia renal.
  • Pérdida de apetito.
  • Abdomen hinchado.
  • Pérdida de peso.
  • Sangre o pus en las heces.

André Marín se sometió a cirugía de doble trasplante de pulmón pero no logró recuperarse

Hace algunos días, André Marín fue internado en un hospital de Monterrey, Nuevo León, donde se le practicó una cirugía de doble trasplante de pulmón, sumamente delicada, debido al deterioro sufrido en dichos órganos y de la cual no logró recuperarse, perdiendo la vida este lunes 16 de septiembre de 2024, a los 52 años de edad.

Hace un tiempo el periodista había explicado en una entrevista con Pati Chapoy lo que había pasado con su salud y explicó las enfermedades que tuvo, pero mencionó que la principal causa de todo lo que le pasó fue el estrés.

Un trasplante doble de pulmón, también llamado trasplante bipulmonar, es una cirugía que consiste en extirpar los dos pulmones enfermos de un paciente y reemplazarlos por dos pulmones sanos de un donante.

Captura de Pantalla 2024 09 16 a las 13.08.25

Este procedimiento se realiza con anestesia general y dura entre 6 y 12 horas y la recuperación puede ser muy complicada.

Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades

En paz descanse André Marín.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *