¡Encuentra a tu médico o especialista!

Enfermedades crónicas

¿Cuándo usar el bloqueador solar realmente?

Ingrid Consuelo Silva 28 octubre, 2023 1471

¿Cuándo usar bloqueador solar? El National Institute of Cancer (NIC), define al filtro solar o bloqueador solar como una sustancia que ayuda a proteger la piel de los rayos perjudiciales del sol.

Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso

Bloqueador solar: ¿en qué momento usarlo realmente?

Los protectores solares reflejan, absorben y esparcen los rayos ultravioleta A y B de manera que protegen contra ambos tipos de radiación.

“El uso de lociones, cremas o geles que contienen filtros solares ayuda a evitar el envejecimiento prematuro de la piel y el daño que a veces produce cáncer de piel”

Al respecto, la doctora Susana Canalizo, vicepresidenta de la Fundación Mexicana para la Dermatología (FMD), expuso que la fotoprotección se debe aplicar inicialmente media hora antes de salir de casa:

“El filtro solar debe usarse todos los días aún dentro de casa incluso si está nublado, lloviendo o nevando”.

La especialista dijo que en el caso de acudir a las albercas o playas se recomienda reaplicar cada vez que salgan del agua pues se diluye, aunque el bloqueador solar sea a prueba de agua:

“Sin filtro solar se pueden generar lesiones desde quemaduras, manchas y a largo plazo tumores benignos y cáncer de piel”.

image001

Canalizo Almeida agregó que ante las altas temperaturas con mayor razón debemos protegernos del sol sin descuidar hacerlo en interiores y ante la radiación de luces y monitores:

“Exponerse a los rayos del sol es muy peligroso debido a que el daño en la piel es acumulativo, pues permanece en las células cutáneas, ante lo cual debemos evitar la exposición entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde, cuando la radiación es más dañina”.

La doctora explicó que durante la exposición al sol los rayos ultravioletas ocasionan daño en las células cutáneas que se verá reflejado al paso de los años, por lo que recomendó también colocar una protección solar de 50 (el mínimo es de 30), al menos cada dos horas durante las actividades deportivas, toda vez que el sudor también reduce la efectividad del protector solar:

“Inculcar hábitos de fotoprotección desde pequeños es esencial, dijo y agregó que en la infancia la piel se recupera, pero las células internas no, por ello al paso de las décadas se desarrollarán lesiones en la piel que pueden ser incluso malignas”.

También es importante enseñar medidas para cuidar la piel ante la radiación solar en exteriores, incluso aunque el día esté nublado y también en interiores utilizando ropa protectora, mangas largas y sombreros, entre otras protecciones físicas.

¿Cuándo acudir con especialista en Dermatología?

La especialista también resaltó la importancia de cuidar la piel siempre bajo la supervisión de un especialista:

“La piel es uno de los órganos más sensibles del cuerpo por ello cualquier alteración generará una importante reacción, sus cuidados deberán realizarse siempre de la mano de los dermatólogos desde los primeros años de vida y deben continuarse durante toda la vida”.

Más información del bloqueador solar

Otras maneras de llamar al bloqueador solar o filtro solar son:

  • Crema de protección solar
  • Fotoprotección
  • Loción antisolar
  • Pantalla solar
  • Protector solar.

proteccion solar

Bloqueador solar, ¿la única manera de cuidar la piel de los rayos solares?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) aclara que si bien la protección contra la exposición excesiva a las radiaciones ultravioleta es la preocupación principal desde el punto de vista de la salud, estas radiaciones, en pequeña cantidad, son esenciales para la buena salud porque intervienen en la producción de la vitamina D por el organismo.

Por otro lado, la OMS recomienda las siguientes medidas para cuidar la piel de los rayos del sol:

1.Preferir la sombra.

2.Limitar el tiempo que se pasa bajo el sol de mediodía.

3.Usar prendas protectoras, como un sombrero de ala ancha para proteger los ojos, el rostro y el cuello.

4.Usar lentes de sol cerradas a los lados que den una protección de 99% a 100% contra las radiaciones ultravioleta A y B.

5.En las zonas de la piel que no estén cubiertas por la ropa, untar abundantemente y renovar con frecuencia un bloqueador solar de amplio espectro con un factor de protección solar (FPS) de 30+:

“La mejor protección se logra resguardándose a la sombra y vistiendo ropa protectora en vez de aplicar filtros solares. Estos no deben usarse con la idea de prolongar el tiempo que se pasa al sol, y las personas que se untan filtro solar para broncearse deben ser conscientes de la necesidad de limitar el tiempo que se exponen al sol”.

filtro solar

6.Evitar las camas bronceadoras: el uso de estos aparatos antes de los 35 años de edad se acompaña de un aumento de 75% del riesgo de melanoma maligno: 

“Las camas y las lámparas bronceadoras no deberían usarse a menos que sea bajo supervisión médica. La OMS recomienda prohibir su uso en los menores de 18 años”.

7.Proteger a los bebés y los niños pequeños: siempre se debe mantener a los niños a la sombra.

Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades

Finalmente, recuerda siempre consultar con un especialista y proteger tu piel cada día.

Con información de: FMD 

Fotografía: FMD y Nosotras.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *