¡Encuentra a tu médico o especialista!


Entrevistas a expertos Salud
0

Cuando los hombres "no pueden tener hijos": 7 señales de infertilidad masculina

Ingrid Consuelo Silva 28 octubre, 2023 2318

¿Cuáles son los síntomas de infertilidad en los hombres? De acuerdo con Mayo Clinic la infertilidad masculina o esterilidad masculina puede deberse a una baja producción de esperma, anomalías en la función del esperma o a algunas obstrucciones que impiden su salida.

Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades

Infertilidad en los hombres: cuando los hombres “no pueden tener hijos”

Casi 1 de cada 7 parejas es infertilidad, lo cual significa que no han podido concebir un niño aunque hayan tenido relaciones sexuales frecuentes y sin protección durante un año o más:

“En hasta la mitad de estas parejas, la infertilidad masculina juega al menos un papel parcial”.

Así, las enfermedades, las lesiones, el estilo de vida, los problemas de salud crónicos y otros factores pueden contribuir a la infertilidad masculina:

“La incapacidad de concebir un hijo puede ser frustrante y estresante, pero existen varios tratamientos para la infertilidad masculina”.

En ese sentido, postergar la maternidad es una práctica común en la actualidad, ya sea porque las mujeres prefieren dedicarse por completo a sus carreras profesionales o por decisión de los integrantes de la pareja.

Una vez tomada esta importante decisión de vida, los grandes avances en la medicina de la reproducción permiten a las parejas alcanzar el preciado sueño de ser padres.

Al respecto, la doctora Lourdes Flores, médica ginecóloga y especialista en reproducción humana explica:

 “Aunado a la decisión de retardar la maternidad, otro factor importante a tomar en cuenta, tanto para la fertilidad femenina como para la masculina, es la edad y para estos casos los avances de la medicina reproductiva ofrecen opciones de tratamientos que proporcionan soluciones a las parejas que sueñan con formar una familia”.

image001 1

¿Cómo se determina la infertilidad masculina?

Un problema de infertilidad se determina cuando no se logra conseguir un embarazo después de 12 meses o más de relaciones sexuales habituales sin protección tanto hombres como mujeres deben someterse a estudios para determinar el mejor tratamiento.

De lo anterior, la doctora Lourdes Flores destaca:

“Hace tiempo se consideraba que la infertilidad estaba relacionada totalmente con la mujer, sin embargo estudios científicos recientes han concluido que mujeres y hombres tienen porcentajes similares de responsabilidad biológica en la infertilidad”.

Gracias a los avances en los estudios y tratamientos en la reproducción humana se pueden determinar las causas de la infertilidad masculina, que pueden ser desde la cantidad de esperma hasta daños genéticos:

“Cuando la mayoría o todos los espermatozoides tienen problemas genéticos es posible que estos espermatozoides no puedan fertilizar correctamente un óvulo o bien que fertilicen el óvulo y generen un embrión dañado lo que puede derivar en aborto o en el nacimiento de un bebé con problemas de salud”, advirtió la especialista integrante del equipo médico de UR Crea Medicina Reproductiva.

Y es que la edad de los varones tiene un efecto sobre la calidad del ADN de los espermatozoides, en hombres normales y sanos los testículos destruyen los espermatozoides que presentan daños en el ADN; no obstante, este proceso de “control de calidad” generalmente se vuelve menos eficiente a medida que el hombre envejece.

Ante estas situaciones, y para seleccionar los espermatozoides más competentes, se utilizan diferentes estrategias, como la identificación de las causas del daño del ADN espermático, que permitan reducir el número de espermatozoides apoptóticos como la especialista también detalla:

“Se realiza una selección de espermatozoides mediante separación magnética, que se llama MACS, por sus siglas en inglés y que aísla aquellos que expresan marcadores de apoptosis celular, esta técnica capacita la muestra seminal y optimiza la selección de espermatozoides al identificar aquellos que no presentan fragmentación en su ADN y conseguir incrementar la probabilidad de embarazo”.

infertilidad masculina

7 señales de infertilidad en los hombres

La información de Mayo Clinic también indica que el signo principal de infertilidad masculina es la incapacidad para engendrar un hijo. 

Es probable que no haya otros signos ni síntomas evidentes:

“En algunos casos, un problema subyacente, como un trastorno heredado, un desequilibrio hormonal, la dilatación de las venas alrededor del testículo u otra afección que obstruya la salida del esperma, puede provocar signos y síntomas”.

Los signos y síntomas de infertilidad en los hombres que son más frecuentes incluyen los siguientes:

Los signos y síntomas que quizás notes son los siguientes:

  1. Problemas de la función sexual. Por ejemplo, dificultad para eyacular o bajo volumen de líquido eyaculado, disminución del deseo sexual o dificultad para mantener la erección (disfunción eréctil)
  2. Dolor, inflamación o bultos en la zona testicular
  3. Infecciones respiratorias recurrentes
  4. Incapacidad para oler
  5. Crecimiento anormal de las mamas (ginecomastia)
  6. Vello facial o corporal escaso u otros signos de anomalía cromosómica u hormonal
  7. Conteo de espermatozoides por debajo de lo normal (menos de 15 millones de espermatozoides por mililitro de esperma o un conteo total de espermatozoides de menos de 39 millones por eyaculación).

Infertilidad en los hombre y también infertilidad de las mujeres…

Por otra parte, en cuanto a la fertilidad de las mujeres, la doctora Flores Islas destacó que el envejecimiento ovárico se inicia a partir de los 35 años y se agrava a los 40 pues, con el paso de los años, la cantidad de óvulos que albergan los ovarios va disminuyendo, además su calidad merma y las alteraciones de los cromosomas se multiplican:

“En este caso la innovadora técnica del Rejuvenecimiento Ovárico se ha diseñado para combatir los efectos nocivos de la edad, este proceso activa las células y los folículos de los ovarios que se encuentran remanentes”.

La experta añadió que el objetivo del Rejuvenecimiento Ovárico es regenerar las células del ovario para aumentar sus posibilidades de ovular adecuadamente y lograr óvulos de calidad para fecundar y conseguir el embarazo:

“Es un tratamiento muy esperanzador tanto para las mujeres que desean ser madres con óvulos propios, como para aquellas que deciden realizarlo de manera preventiva”.

problemas de fertilidad

Infertilidad en los hombres: consulta siempre con un especialista

Además, beneficia principalmente a pacientes con menopausia precoz, un periodo que abarca entre los dos y cinco años previos a la menopausia, a mujeres con baja reserva ovárica o casos de insuficiencia ovárica prematura.

Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso

Finalmente, cualquier problema de infertilidad en hombres o mujeres, debe ser tratado siempre con un especialista para evitar confusión y resultados inesperados.

Con información de: UR Crea Medicina Reproductiva y Mayo Clinic

Fotografía: UR Crea Medicina Reproductiva

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *