Cerveza destruye virus de covid-19, ¿mito o realidad?

¿Qué pasa si tomo cerveza y tengo covid? Aunque se dice que la pandemia ha cedido gracias a los programas e vacunación en todo el mundo, aún se presentan contagios y nuevas variantes aparecen, sin embargo hoy resolvemos una pregunta frecuente que relaciona el consumo de alcohol y covid.
Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso
Cerveza destruye virus de covid-19, ¿mito o realidad?
Al respecto, la Organización Mundial de la Salud (OMS), señala que el alcohol es una sustancia nociva que tiene un efecto adverso en prácticamente todos los órganos del cuerpo y el riesgo de daño para la salud aumenta con cada trago que se consume:
“El consumo de bebidas alcohólicas, sobre todo si es excesivo, debilita el sistema inmunitario y reduce la capacidad para hacer frente a las enfermedades infecciosas, incluida la covid-19”.
Además de lo anterior, la OMS advierte que el consumo excesivo de alcohol es un factor de riesgo de síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA), una de las complicaciones más graves de la la covid.
Así, actualmente avanza una creencia acerca de que el consumo de bebidas alcohólicas destruye el virus que causa la covid pero la realidad es que se trata de un mito:
“El consumo de bebidas alcohólicas no solo no destruye el virus, sino que probablemente aumenta los riesgos para la salud si la persona contrae el virus”.
De lo anterior, también es importante aclarar que el alcohol (en una concentración de al menos 60% en volumen) actúa como desinfectante en la piel, pero carece de tal efecto dentro del organismo una vez ingerido.
Así, la recomendación de los expertos es evitar todo consumo de bebidas alcohólicas para no debilitar tu salud y tu sistema inmunitario, además de no poner en riesgo la salud de los demás:
“Si usted no bebe, no permita que ninguna razón ni afirmación hipotética de salud le persuada de empezar a beber”.
Medidas de prevención contra covid continúan: evita tomar cerveza
Hasta el momento sabemos que el coronavirus se propaga cuando una persona infectada exhala gotitas y partículas respiratorias que contienen el virus, las cuales pueden depositarse en:
- Ojos
- Nariz
- Boca.
Lo anterior, mediante la contaminación de las superficies que tocan.
¿En cuánto tiempo aparecen realmente los primeros síntomas de covid?
Se incluso se dice que las subvariantes de covid Ómicron BA.4 y BA.5 tienen mayor capacidad de contagio:
“Los primeros signos de la enfermedad tardan en aparecer entre 3 y 4 días”.
Por lo anterior, es importante identificar cualquier síntoma y acudir con un especialista.
No solamente es la cerveza…
Otras recomendaciones de la OMS respecto al consumo de alcohol, son:
- Si usted bebe, que sea lo mínimo posible y sin llegar al estado de ebriedad. No consuma alcohol para intentar manejar sus emociones o el estrés.
- Tanto el aislamiento como las bebidas alcohólicas pueden aumentar el riesgo de suicidio.
- Si cree que el consumo de bebidas alcohólicas lo está llevando a usted o a alguien cercano a una situación fuera de control, busque ayuda en línea.
- Evite que el consumo de bebidas alcohólicas sea un elemento que favorezca el consumo social de tabaco, y viceversa: el consumo de tabaco se asocia a una progresión más complicada y peligrosa de la covid-19
Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades
Finalmente, igual de importante es no creer los mitos relacionados con la covid e informarte en medios oficiales y de confianza como Dirmedal.
Con información de: OMS y OPS
Fotografía: GQ México