Picante tragedia por reto viral cobró la vida de un joven. Una empresa mexicana ha acaparado la atención en redes sociales luego de que una tragedia ocurriera. Te contamos los detalles.
Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso
Empresa mexicana de nachos retira productos del mercado por trágico suceso
Un adolescente perdió la vida luego de intentar el reto One Chip Challenge de la marca mexicana Paqui.
La empresa tiene un curioso desafío en el cual reta a los consumidores a probar un nacho con el chile más picante y aunque pareciera algo inocente y divertido, la realidad es que cobró la vida de un joven.
Así, Harris Wolobah, adolescente de 14 años de edad, originario de Massachusetts, Estados Unidos falleció luego de consumir un nacho de la marca Paqui que cada año hace el mismo reto que anuncia mediante sus redes sociales y así invitar a los participantes a comer el nacho más picante del mundo que está hecho con Carolina Reaper.
El desafío One Chip Challenge consiste en comer el nacho y, posteriormente, resistir el ardor intenso que causa en el estómago por la mayor cantidad de tiempo posible sin tomar ningún tipo de líquido que corte el picor, como agua o leche.
Aunque en años anteriores el reto había causado controversia, la polémica creció tras la muerte del adolescente.
Un peligroso desafío: esta fue la respuesta de la empresa Paqui
Como resultado de dicha tragedia, la empresa Paqui tomó la decisión de retirar su stock de las tiendas estadounidenses, desapareciendo también de sitios como Amazon e eBay.
Además, la compañía aclaró que el desafío estaba destinado solo para adultos y no a personas con problemas de salud o alergias que pudieran ocasionar complicaciones:
“Estamos profundamente entristecidos por la muerte de Harris Wolobah y expresamos nuestro más sentido pésame a la familia”, compartió. Nos preocupamos por todos nuestros consumidores y hemos tomado la decisión de retirar el producto de los estantes”.
¿Peligros del picante para la salud?
De los riesgos del picante para la salud, una publicación en Onda Cero refiere que el consumo excesivo de picante en personas sanas puede afectar la mucosa del tracto gastrointestinal lo cual propicia síntomas como náuseas, vómitos, dolor abdominal, diarreas, úlceras y hemorroides.
Incluso, los especialistas han mencionado la relación del consumo excesivo de productos muy picosos a largo plazo con cáncer de estómago aunque las investigaciones al respecto continúa.
Por su parte, el coordinador del Área de Nutrición de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), sostiene que el consumo de alimentos picantes está contraindicado en paciente que sufren:
- Mucositis por quimio o radioterapia.
- Enfermedad por reflujo gástrico.
- Rectitis.
- Fisuras anales.
¿El segundo chile más “bravo” del mundo?
De acuerdo con información publicada en el portal especializado “Vida Picante”, el sabor “picosito” es una característica buscada por muchas personas en la gastronomía de todo el mundo:
“Aunque el nivel de tolerancia al picante varía de persona a persona, hay algunos que buscan el nivel más alto de picor en sus comidas”.
Según el Libro Guinnes de los record, el nivel de picante del Carolina Reaper, la guindilla más picante del mundo varía entre 1.150.000 SHU y 2.180.000 SHU y su promedio se sitúa en 1.641.183 Scoville units, logrando ser oficialmente el pimiento más picante del mundo.
Para ponerlo en contexto, esto significa unas 320 veces más picante que jalapeño mexicano o 6 veces más picante que un chile habanero rojo.
Te recomendamos: Mucho cansancio puede ser señal de estas enfermedades
El oficialmente segundo chile más picante del mundo tiene un sabor muy rico, dulce y afrutado al inicio.
Finalmente, la recomendación es no llevar a cabo peligrosos retos virales y antes de tomar cualquier decisión respecto a tu salud, consultar siempre con un especialista.